Gastronomia

Estos son los puestos ambulantes de México en los que se ha encontrado material fecal en las salsas

Un estudio del IPN reveló la presencia de materia fecal en salsas vendidas en puestos de comida ubicados cerca de estaciones del Metro de la Ciudad de México.

Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
ciudad de méxico Actualizado a

Un alarmante estudio microbiológico realizado por investigadoras del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha revelado la presencia de materia fecal en salsas vendidas en puestos de comida cercanos a estaciones del Metro de la Ciudad de México.

El análisis, titulado Presencia de Coliformes en Salsas Vendidas en Comercio Informal Cercano al Metro de la CDMX, fue publicado en abril de 2025 por la revista Hospital Medicine and Clinical Management y pone en evidencia serios riesgos sanitarios para millones de usuarios del transporte público.

El estudio identificó contaminación bacteriana en estaciones como Boulevard Puerto Aéreo (Línea 1), Cuatro Caminos y Colegio Militar (Línea 2), Coyoacán y Viveros (Línea 3), UAM-I (Línea 8), Insurgentes Sur (Línea 12), Ciudad Azteca y Tepito (Línea B).

La investigación encontró rastros de Escherichia coli y Salmonella, dos microorganismos presentes en las heces fecales, lo que evidencia una grave falta de higiene en la preparación de estos alimentos.

De acuerdo con el estudio, más de tres millones de personas utilizan diariamente el Metro, por lo que entender la calidad microbiológica de los alimentos vendidos en sus alrededores es crucial para la salud pública. Los científicos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN advierten que el riesgo de exposición a estas bacterias aumenta al consumir alimentos preparados en condiciones inadecuadas.

¿Qué enfermedades pueden causar este tipo de bacterias?

La contaminación puede provocar diversas enfermedades, desde malestares estomacales hasta problemas más graves como hepatitis A, salmonelosis, infección por E. coli, reflujo e incluso shigelosis.

Estas bacterias pueden introducirse en cualquier etapa de la preparación de la salsa: desde la cosecha de los ingredientes hasta su venta, especialmente cuando los productos se mantienen a temperatura ambiente durante horas, sin cubrir y expuestos a polvo e insectos.

Los especialistas destacan que los síntomas de una infección gastrointestinal incluyen vómito, diarrea acuosa, fiebre, dolor estomacal y mareos, por lo que piden a la población estar atenta a cualquier malestar posterior al consumo de comida en la vía pública. La alta humedad y el pH de las salsas —entre 4 y 6— también favorecen la proliferación de bacterias si no se manipulan correctamente.

Foto: Pexels

El estudio concluye que, aunque la comida callejera forma parte importante de la cultura mexicana, el comercio informal en las inmediaciones del Metro representa un punto crítico de riesgo sanitario. Debido al gran flujo de personas y la precariedad con la que muchas veces operan estos negocios, se vuelve indispensable mejorar las condiciones higiénicas de estos establecimientos.

Comida que ofrecen los puestos ambulantes de México

Actualmente, muchos de estos comercios ofrecen productos como tacos, tortas, quesadillas, gorditas, chilaquiles, tamales y esquites, los cuales se acompañan casi siempre de salsa.

Ante la gravedad del hallazgo, las autoridades capitalinas han anunciado una revisión exhaustiva de los puestos ambulantes que operan cerca del Metro, en un esfuerzo por proteger la salud de los capitalinos.

Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias