Economía

Estos son los importantes productos que subirán de precio con los nuevos aranceles: leche, huevos...

Te compartimos cuáles serán los productos que subirán de precio con los nuevos aranceles que el presidente de Donald Trump quiere imponer para México.

Estos son los importantes productos que subirán de precio con los nuevos aranceles: leche, huevos...
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

México se encuentra en una situación económica compleja, ante el aumento de aranceles que desde hace semanas viene señalando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump para los productos provenientes de México, lo que podría provocar una inflación continúa, la cual afectaría la capacidad de compra en nuestro país.

De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, el aumento en los precios ha impactado de manera significativa a las familias. Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante la primera mitad de febrero, la inflación aumentó, alcanzando una tasa anual del 3.74%.

A esta situación económica se suma la reciente medida tomada por Estados Unidos, que pretende imponer aranceles del 25% sobre productos provenientes de México, sin fecha hasta el momento. Este cambio tendrá efectos directos en el precio de varios productos que consumimos a diario.

Te puede interesar: De Aguacate a Neumáticos, los productos que más vende México a Estados Unidos y que podrían verse afectados

Estos son los importantes productos que subirán de precio con los nuevos aranceles: leche, huevos...
Mexico's President Claudia Sheinbaum holds a press conference a day before the imposition of tariffs by U.S. President Donald Trump, at the National Palace in Mexico City, Mexico March 3, 2025. REUTERS/Luis CortesLuis Cortes

¿Cuáles son los productos más susceptibles a aumentar de precio?

  • Leche: El sector lechero será uno de los más afectados, debido a que el encarecimiento de la leche en polvo importada incrementará los costos de productos lácteos, lo que se reflejará en los precios finales al consumidor.
  • Huevos: La producción de huevos también se verá impactada, ya que los aranceles sobre ciertos insumos que se utilizan para su producción encarecerán los costos de este alimento básico.
  • Aceite comestible: El aceite es otro de los productos que podría sufrir un aumento de precio debido a los aranceles aplicados a ingredientes clave, como el aceite de soya.
  • Pan: La subida de los precios del trigo, a consecuencia de los aranceles, afectará el precio de los productos derivados, como el pan, que será más caro.
  • Arroz: Aunque México es un gran productor de arroz, el aumento de los aranceles a las importaciones de este grano podría ocasionar un encarecimiento en el precio del arroz en el mercado.
  • Verduras como el tomate: Aunque el país produce grandes cantidades de tomate, los aranceles sobre maquinaria e insumos para la producción pueden provocar un aumento en los costos de los vegetales, incluido el tomate.
  • Cerveza: La industria cervecera mexicana también se verá afectada, ya que los aranceles sobre el aluminio y otros insumos para la producción de envases, como latas y botellas, podrían incrementar el precio de la cerveza.
Estos son los importantes productos que subirán de precio con los nuevos aranceles: leche, huevos...
El impactante aumento de los precios de los huevos se debe al brote de gripe aviar y varias tiendas ya han limitado su compra.David Silverman

El anuncio de Donald Trump sobre los aranceles

Por medio de un mensaje publicado en redes sociales, el mandatario estadounidense emitió un comunicado, en el que confirmó que llegó a un acuerdo con nuestra presidenta, dando así una vigencia hasta el próximo 2 de abril.

Noticias relacionadas

“Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no estará obligado a pagar aranceles sobre nada que caiga bajo el acuerdo T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril. Lo hice como una negociación por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena, y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de detener la entrada de extranjeros ilegales a los Estados Unidos, como, del mismo modo, detener el fentanilo. ¡Gracias a la presidenta Sheinbaum por su arduo trabajo y cooperación!”, indicó en su mensaje.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad