Estos bancos aplicarán el MTU a partir del 1 de octubre
Desde el 1 de octubre de 2025, bancos como BBVA, Banorte y HSBC habilitarán el MTU, un límite diario para transferencias electrónicas.


A partir del 1 de octubre de 2025, los usuarios de banca digital en México deberán configurar un límite máximo para sus transferencias electrónicas, conocido como Monto Transaccional del Usuario (MTU). Esta medida busca reforzar la seguridad y dar mayor control a los clientes sobre sus operaciones, reduciendo el riesgo de fraudes.
En AS México te contamos qué significa el MTU, cómo configurarlo y qué bancos aplicarán esta medida.
¿Qué es el Monto Transaccional del Usuario (MTU)?
El MTU es un límite diario de transferencias electrónicas que cada usuario debe establecer en su aplicación móvil o banca en línea.
- El tope es diario y no acumulable.
- Ejemplo: si se establece un MTU de 10 mil pesos, esa será la cantidad máxima disponible para transferir cada día.
- Si el usuario no configura su límite antes del 30 de septiembre de 2025, el banco asignará automáticamente un tope de 12 mil 800 pesos por operación a partir del 1 de enero de 2026.
El Monto Transaccional del Usuario #MTU es una herramienta impulsada por la #CNBV para reducir riesgos de fraude en la banca electrónica.
— CNBV (@cnbvmx) September 27, 2025
Se estableció para empoderar a la población y protegerla del robo de identidad. #InfografíaCNBV 📲 pic.twitter.com/cWYHAecMFF
Fechas clave para la implementación
- 30 de septiembre de 2025: Fecha límite para que los clientes configuren de manera voluntaria su MTU.
- 1 de octubre de 2025: Los bancos deben habilitar en sus plataformas digitales la opción para establecer este límite.
- 1 de enero de 2026: El MTU será obligatorio. Si no se configura, el banco fijará el tope automático de 12 mil 800 pesos por operación.
Bancos que aplicarán el MTU desde octubre
De acuerdo con la información disponible, los primeros bancos que habilitarán esta medida son:
- BBVA
- Banorte
- HSBC
Se recomienda a los usuarios de otras instituciones financieras revisar si su banco también implementará el MTU, ya que cada institución puede tener criterios adicionales.
¿Cómo te afecta el MTU?
El objetivo principal es prevenir fraudes electrónicos, ya que el usuario podrá definir un límite diario que impida transferencias no autorizadas por montos mayores al configurado.
Sin embargo, quienes realizan pagos de nómina, proveedores o inversiones de alto valor deberán asegurarse de ajustar su MTU a montos acordes a sus necesidades para evitar bloqueos o restricciones en sus operaciones.
Noticias relacionadas
Esta medida representa un cambio importante en la banca digital del país y obliga a los usuarios a ser más activos en la gestión de su seguridad financiera.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar