Actualidad

Este impresionante hallazgo mineral preocupa a los científicos pues podría afectar el campo magnético planetario

Dos colosales estructuras que están bajo tierra serían las responsables de afectar la magnetósfera de nuestro planeta.

Este impresionante hallazgo mineral preocupa a los científicos pues podría afectar el campo magnético planetario
Fernando Salazar
Narrador de directos y reportero de lucha libre en el Diario AS México desde abril del 2021. Su otra pasión es el basquetbol y el futbol, deportes de los que escribe y sigue semana a semana. Licenciado en periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ciudad de México Actualizado a

Es un hecho de que en nuestro planeta Tierra hay misterios que no se han resuelto y cosas que aún no se descubren, por lo que, poco a poco los grandes hallazgos van apareciendo; sin embargo, no todos son para alegrarse porque hay algunos que pueden causar cambios sustanciales en nuestro entorno.

Y es que los científicos han descubierto, a 3 mil kilómetros bajo tierra, que existen dos colosos que afectan el campo magnético del planeta, los cuales fueron llamados “grandes provincias de baja velocidad”, los cuales son estructuras minerales que se encuentran en enterradas, una bajo el Pacífico y la otra debajo de África.

Desde su descubrimiento en los años 80 se creía que estas colosales estructuras eran gemelas en composición, pero un nuevo y reciente estudio liderado por James Panton de la Universidad de Cardiff, reveló que ambos tienen historias y materiales distintos, lo que provocaría el flujo de calor en el interior del planeta, el cual genera la magnetósfera.

Este impresionante hallazgo mineral preocupa a los científicos pues podría afectar el campo magnético planetario
Esta es una imagen del Planeta Tierra.

Son colosales

Estas enormes formaciones tienen una extensión de 900 kilómetros de altura y miles de kilómetros de ancho, mismas que fueron un enigma geológico. De hecho, algo que arrojó la primera investigación fue que ralentizaban las ondas sísmicas que viajaban a través de la tierra y que, probablemente, contenían restos de la antigua corteza oceánica subducida.

Un nuevo modelo 3D arrojó más descubrimientos

Panton realizó simulaciones en 3D con las que mostró la circulación del manto durante los últimos mil millones de años, revelaron que sus orígenes y composición no son los mismos, como se pensaba en la década de los 80.

“El hecho de que estas dos grandes provincias de baja velocidad difieran en composición, pero no en temperatura, es clave para la historia y explica por qué parecen ser iguales sísmicamente”, comentó Paula Koelemeijer, sismóloga de la Universidad de Oxford.

En ese mismo estudio, describió Koelemeijer: “Utilizando simulaciones de la circulación global del manto en 3-D durante los últimos 1000 millones de años, encontramos que dos LLVP antípodas se desarrollan naturalmente como consecuencia de la historia reciente de subducción de la Tierra y la sedimentación y agitación gravitacional del SOC. Las reducciones de la velocidad de las ondas transversales en las dos LLVP son similares debido a la influencia dominante de la temperatura sobre la composición”.

Este impresionante hallazgo mineral preocupa a los científicos pues podría afectar el campo magnético planetario
Esta es la posición de las dos estructuras colosales.Especial

TE PUEDE INTERESAR: ¿En qué municipios del Edomex se podrá ver el Eclipse Lunar Total?: esto tienes que saber

¿Podrá afectar la magnetósfera?

Los recientes arrojaron que ambas estructuras son diferentes en composición, lo que significaría que la forma en que atrapan y arrojan el calor desde el núcleo de la tierra, no es uniforme y esto estaría contribuyendo al desequilibrio del campo magnético terrestre.

Noticias relacionadas

La magnetósfera es una capa invisible que nos protege de la radiación cósmica y del viento solar. Este campo se genera en el núcleo externo gracias a la convección del hierro fundido en su interior, por lo que, si el calor no disipa de manera equilibrada a través del manto, la convección podría alterarse afectando la estabilidad del campo magnético.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad