Sismo

Estas son las medidas a aplicar antes, durante y después de un sismo en México

Te compartimos cuáles son las medidas que puedes seguir ante un sismo en nuestro país, para que no te tome desprevenido.

Estas son las medidas a aplicar antes, durante y después de un sismo en México
Foto: Cuartososcuro
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, debido a la interacción de diversas placas tectónicas, por lo que los sismos son fenómenos naturales frecuentes en distintas regiones del país. Aunque no se pueden predecir, sí es posible reducir sus efectos si se cuenta con información clara, y se toman medidas preventivas. La preparación y la cultura de la protección civil son fundamentales para enfrentar este tipo de emergencias con mayor seguridad.

Noticias relacionadas

Conocer qué hacer antes, durante y después de un sismo puede marcar la diferencia entre ponerse a salvo o correr riesgos innecesarios. Por ello, es importante que tanto familias como escuelas, centros de trabajo y comunidades en general estén preparados. A continuación, te compartimos una guía práctica con las recomendaciones más importantes para actuar correctamente en cada etapa de un sismo.

Conoce las medidas antes de un sismo

  • Elabora un plan familiar de protección civil.
  • Identifica las zonas de seguridad en tu casa, escuela o lugar de trabajo.
  • Revisa que la instalación de gas, agua y electricidad esté en buenas condiciones.
  • Ten a la mano un botiquín de primeros auxilios, linterna, radio de baterías y documentos importantes.
  • Participa en simulacros regularmente.
Estas son las medidas a aplicar antes, durante y después de un sismo en México
Foto: Redes Sociales

Lo que puedes hacer después durante el sismo

  • Mantén la calma y tranquiliza a quienes te rodean.
  • Aléjate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
  • Si estás dentro de un edificio, quédate en el interior y colócate bajo una mesa resistente o junto a una pared estructural.
  • Si estás en la calle, aléjate de postes, cables, marquesinas y edificios.
  • No uses elevadores ni escaleras.
Estas son las medidas a aplicar antes, durante y después de un sismo en México
FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COMMario Jasso

¿Qué hacer tras un sismo?

  • Revisa si hay personas heridas y presta ayuda si es posible.
  • Verifica el estado de las instalaciones de gas y electricidad antes de usarlas.
  • Mantente informado a través de fuentes oficiales.
  • No difundas rumores.
  • Sigue las indicaciones de las autoridades.
Estas son las medidas a aplicar antes, durante y después de un sismo en México
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad