Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola

Navidad

Esta es la mejor fecha para poner el árbol de Navidad según la IA

La Inteligencia Artificial de Google te responde cuándo es la mejor fecha para poner el árbol de Navidad en este mes de diciembre. ¡Conoce la respuesta!

México
Esta es la mejor fecha para poner el árbol de Navidad según la IA
Foto: Cortesía | Google

¡La Navidad esta aquí! Con la llegada del mes de diciembre comienzan a relucir los colores, aromas, adornos, la tradicional flor de nochebuena que viste las principales calles, avenidas o el interior de hogares y oficinas, así como la duda de cuándo es la mejor fecha para poner el árbol navideño, en AS México te contamos.

¿Cuándo se pone el árbol de Navidad según la IA?

La Inteligencia Artificial de Google (IA) propone que no existe una fecha oficial en que debería ponerse el árbol de Navidad, sin embargo, de acuerdo con las tradiciones y costumbres hay diferentes fechas en la que los feligreses deciden colocar su árbol navideño, a continuación te las compartimos:

  • 8 de diciembre: en esta fecha se conmemora el Día de la Inmaculada Concepción que es una celebración católica establecida por el Papa Pío IX en el siglo XIX.
  • Primer domingo de adviento: algunos feligreses prefieren poner el árbol navideño en el inicio de la Corona de Adviento para completar todo el ciclo que finaliza hasta el Día de los Reyes Magos. (para este 2024 inició el pasado 1 de diciembre)
  • 1 de diciembre: esta fecha fue elegida por los españoles porque representa el primer día de diciembre y el inicio de todas las festividades navideñas.

TE PUEDE INTERESAR: Corona de Adviento 2024; fechas claves de cuándo se encienden las velas y su significado

Independientemente de lo que recomienda la IA de Google, hasta este 2024 no existe una fecha 100% real u oficial para colocar el árbol de navidad, dependerá de los tiempos de cada persona/familia, así como sus tradiciones, celebraciones y costumbres.

Ampliar
Foto: Cortesía | Google

¿Cuál es el origen del árbol de Navidad?

La IA de Google resuelve que el origen del árbol de Navidad es diverso y no existe uno oficial, toda vez que múltiples culturas lo han adoptado como forma de unión familiar. Los orígenes más comunes son:

  • Alemania: se dice que en la época medieval los pobladores comenzaron a incorporar el árbol navideño durante el invierno, lo llamaban “árbol del paraíso”, que para ellos simbolizaba el conocimiento.
  • Egipto: en la antigüedad los egipcios colocaban plantas al interior de sus hogares previo a recibir el solsticio de invierno que para ellos simbolizaba esperanza y confort.
  • Pueblos germanos y vikingos: los pobladores tenían la tradición de colocar un árbol conífero al que llamaban “Yggdrasi” con el objetivo de recibir el solsticio de invierno.
  • Paganos: las civilizaciones de Babilonia acostumbraban a tener un árbol siempre verde al interior de sus hogares y muchos tenían el pensamiento de que brotaría de un tocón seco en la noche del 25 de diciembre.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas