Esta es la edad máxima para obtener la licencia de conducir en México: así son los exámenes que realizan
En México no existe una edad límite para obtener la licencia de conducir, pero a partir de cierta edad se deben aprobar evaluaciones médicas y prácticas. Te contamos cómo es el proceso y qué necesitas.
Muchos adultos mayores que aún están en condiciones de manejar se preguntan si hay una restricción por edad. La respuesta oficial es clara: no hay una edad máxima para conducir legalmente en el país.
En AS México te explicamos lo que establece la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial respecto a la edad para tramitar una licencia de conducir, así como los requisitos y exámenes necesarios para obtenerla o renovarla, especialmente en la Ciudad de México.
¿Existe una edad límite para sacar la licencia en México?
Según el artículo 51 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, todas las personas pueden obtener una licencia de conducir sin importar su edad, siempre y cuando cumplan con los requisitos físicos, psicológicos y técnicos establecidos por la autoridad correspondiente.
Esto aplica tanto para personas que tramitan el documento por primera vez como para quienes buscan renovarlo.
¿Qué exámenes deben pasar los adultos mayores?
A pesar de que no hay un límite de edad, sí existen exámenes obligatorios que deben aprobar todos los solicitantes:
- Examen de valoración integral, en el que se evalúa la condición física, cognitiva y sensorial de la persona (visión, audición, reflejos, entre otros).
- Prueba teórico-práctica de manejo, donde se revisan conocimientos de reglamento de tránsito, señalización y habilidades al volante.
Estas evaluaciones son esenciales para garantizar que el conductor pueda circular de forma segura, sin poner en riesgo a terceros.
Licencia tipo A, A1 y A2 en la CDMX: requisitos y costos
En la Ciudad de México, los tipos de licencia más comunes para uso particular son la tipo A, A1 y A2. Aquí te compartimos los detalles para tramitarla:
Requisitos generales:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Línea de captura pagada.
- CURP.
Costos:
- Expedición o renovación de la licencia tipo A: $989 pesos.
- Vigencia: hasta tres años.
- El pago se realiza con una línea de captura obtenida en el sitio oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX: finanzas.cdmx.gob.mx.
¿Qué autoriza la licencia tipo A?
La licencia tipo A permite conducir automóviles particulares y motocicletas con fines personales, no comerciales. Para actividades de transporte público o de carga existen otros tipos de licencias más especializadas (como la tipo B, C o E).
Noticias relacionadas
Sin importar la edad, lo más importante es cumplir con las evaluaciones correspondientes y conducir con responsabilidad. Las autoridades están facultadas para negar el documento si el solicitante no acredita las condiciones mínimas de salud y capacidad.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí