En estos estados de México sonará la alerta sísmica este 29 de abril por el Primer Simulacro Nacional
Te compartimos todo lo que necesitas saber sobre el Primer Simulacro Nacional, que se llevará a cabo el martes 29 de abril de 2025.
El próximo martes 29 de abril de 2025, a las 11:30 de la mañana, México llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional del año. Este ejercicio forma parte de las estrategias del Gobierno Federal para fortalecer la cultura de la prevención ante emergencias, y estará coordinado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Hace unos días, la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, subrayó que se trata de uno de los simulacros más importantes del país, ya que involucra tanto a instituciones como a la ciudadanía, en un esfuerzo conjunto para estar preparados ante posibles desastres naturales.
¿Cuál será la hipótesis del simulacro?
La hipótesis central del ejercicio será un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en las costas del Golfo de Tehuantepec, Oaxaca. Se prevé que este movimiento telúrico tenga una percepción severa en Oaxaca y Chiapas; muy fuerte en Tabasco, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero; así como una percepción moderada en Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán.
De acuerdo con la CNPC, se simularán posibles afectaciones en al menos siete entidades, principalmente en infraestructura, viviendas, edificios históricos, instalaciones estratégicas y líneas vitales.
¿En qué estados se activará la alerta sísmica?
Como parte del simulacro, se activará el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) en 11 estados del país, a través de 14 mil 491 altavoces distribuidos en distintas zonas urbanas. La alerta también se emitirá en estaciones de radio y televisión locales para garantizar su alcance.
Los estados donde sonará la alerta sísmica son
- Chiapas
- Ciudad de México
- Colima
- Estado de México
- Guerrero
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Oaxaca
- Puebla
- Tlaxcala
¿Cuál es el objetivo?
El simulacro busca fomentar la participación ciudadana y mejorar los tiempos de respuesta ante un posible sismo de gran magnitud. Autoridades federales, estatales y locales trabajarán en conjunto con escuelas, empresas, hospitales y la población en general, replicando protocolos de evacuación y atención a emergencias.
Noticias relacionadas
La CNPC hace un llamado a la población a participar activamente, tomar en serio el ejercicio y revisar sus planes familiares de protección civil.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí