W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES 2024

Elecciones en Veracruz 2024: quiénes son los candidatos a gobernador, qué se elige y radiografía política

En el Estado de Veracruz se renovarán 51 cargos políticos este 2 de junio; en AS México te damos a conocer la radiografía completa de la entidad.

MéxicoActualizado a
Elecciones en Veracruz 2024: quiénes son los candidatos a gobernador, qué se elige y radiografía política

Este domingo 2 de junio del 2024, en el Estado de Veracruz se renovarán 51 cargos políticos, entre el que destaca la gubernatura del estado. en AS México te contamos quiénes son las aspirantes y la radiografía política.

Sigue EN VIVO el proceso de las Elecciones en México 2024

Quién va ganando en cada provincia en las Elecciones presidenciales 2024

Te puede interesar: ¿Cuántas mujeres han sido gobernadoras en México?: consulta la lista completa

¡Perfiles! Ellos son los candidatos a la gubertanura en Veracruz

Los habitantes de esta entidad saldrán a las urnas a elegir a la a su nuevo gobernante. Es importante destacar que por primera vez en la historia de la entidad, una mujer podría llegar al cargo, pues la morenista Rocío Nahle es una de las candidatas. Este 29 de mayo cerraron las campañas y todo está listo para que el pueblo salga a las calles a ejercer su voto.

José Francisco Yunes Zorrilla
Ampliar
José Francisco Yunes Zorrilla
  • José Francisco Yunes Zorrilla: candidato de “Fuerza y Corazón por Veracruz”, integrado por PAN-PRI-PRD

José Francisco Yunes Zorrilla, nacido el 25 de septiembre de 1969 en Perote, Veracruz, es un destacado político mexicano afiliado al Partido Revolucionario Institucional (PRI). En la actualidad, está participando por segunda vez en la contienda por la gubernatura del estado, compitiendo contra Rocío Nahle García, de la alianza “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”, y Polo Deschamps, de Movimiento Ciudadano (MC).

Es hijo de José Yunes Suárez, también involucrado en la política, y de Ana María Zorrilla Fernández. Está casado con Alicia Silva Ocaranza y juntos tienen tres hijos. Pepe Yunes, como es conocido popularmente, es egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde obtuvo su licenciatura en Administración entre 1987 y 1991 y su maestría en Políticas Públicas entre 1993 y 1995. Además, completó una maestría en Administración Pública en la Universidad de Columbia en Nueva York en 1996.

Su carrera política comenzó en 1987 cuando se unió al PRI. Entre 1996 y 1997, trabajó como asesor en la secretaría general de gobierno del Estado de Veracruz, y en 1997 fue electo presidente municipal de Perote, cargo que desempeñó hasta el año 2000. Pepe Yunes ha ocupado varios cargos públicos, destacándose como diputado federal en tres ocasiones y como senador de la República durante el periodo 2012-2018.

Ampliar
  • Norma Rocío Nahle García: candidata de “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”, integrado por Morena-Verde-PT

Rocío Nahle nació en Río Grande, Zacatecas, el 14 de abril. Es Ingeniera Química por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) donde estudió de 1981 a 1986 y se especializó en Petroquímica en la misma institución. Fue nombrada Secretaria de Energía el 1 de diciembre de 2018.

Anteriormente, se desempeñó como Diputada Federal y Coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA en la LXIII Legislatura (2015-2018). Además, fue Senadora con licencia, formando parte del Grupo Parlamentario de MORENA del 1 de septiembre al 27 de noviembre de 2018.

Inició su carrera profesional en los complejos petroquímicos de Pajaritos, Cangrejera y Morelos de PEMEX, trabajando en áreas administrativas, financieras, de procesos, planeación y control de calidad. También ha trabajado en el sector privado, específicamente en Industrias Resistol.

Asimismo, ha servido como asesora de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados durante la LIX Legislatura y en el Senado de la República durante la LXII Legislatura. Forma parte del grupo Ingenieros Pemex Constitución del 17 (G-17) y del Comité Nacional de Estudios de la Energía (CNEE) de América Latina y el Caribe.

Hipólito Deschamps Espino Barros
Ampliar
Hipólito Deschamps Espino Barros
  • Hipólito Deschamps Espino Barros: candidato de Movimiento Ciudadano.

Hipólito Deschamps Espino Barro, mejor conocido como Polo Deschamps, nació el 17 de julio de 1982 y actualmente es candidato a la gubernatura de Veracruz por Movimiento Ciudadano (MC). Tras formar parte del Partido Acción Nacional (PAN) hasta febrero de 2024, renunció debido a desacuerdos con la dirigencia de Marko Cortés. Solo tres días después, Movimiento Ciudadano lo presentó como su candidato a gobernador de Veracruz para las elecciones de 2024.

Polo Deschamps es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho de Veracruz y cursó el séptimo grado en la Escuela Oklawnacademy en Edgerton, Wisconsin, Estados Unidos.

En su trayectoria, se destaca su colaboración en la dirección de gobernación del ayuntamiento de Boca del Río (2007-2010), su cargo como regidor segundo en el mismo ayuntamiento (2011-2013), y su labor como director de desarrollo durante el gobierno de Salvador Díaz Manzur en Veracruz en 2014. Además, trabajó en el despacho de abogados Olea Bretón y asociados (2005-2007) y fue diputado local del distrito XVII Medellín de Bravo entre 2016 y 2018.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Elecciones en Guanajuato 2024: quiénes son las candidatas a gobernadora, qué se elige y radiografía política

Radiografía política de Veracruz | Elecciones 2024

Los cargos que se eligen son:

  • Una gubernatura.
  • 30 diputaciones de mayoría relativa.
  • 20 diputaciones de representación proporcional.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas