Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿Por qué no debería subir una foto de mi pulgar e INE, luego de votar?

Te compartimos por qué no es seguro que compartas fotos en redes sociales mostrando tu pulgar y tu INE, luego de haber emitido tu voto.

Elecciones 2024: ¿Por qué no debería subir una foto de mi pulgar e INE, luego de votar?
Alexandre Meneghini
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

Ya se están desarrollando las elecciones de México, en este 2024, y algo que muchos han comenzado a compartir son las imágenes de su pulgar, lo que podría generar un riesgo. Aquí te contamos por qué no debes hacer.

Sigue EN VIVO el proceso de las Elecciones en México 2024

¿Por qué no es bueno subir una foto de tu pulgar o de tu INE?

Noticias relacionadas

En el contexto de las elecciones, es común sentir la emoción y el deseo de compartir nuestra participación cívica en las redes sociales. Sin embargo, es importante recordar que hay ciertas precauciones que debemos tomar para proteger nuestra privacidad y garantizar la integridad del proceso electoral. Una de estas precauciones es abstenerse de subir fotos del pulgar marcado con tinta indeleble y de la credencial de elector (INE) tras votar.

  • Protección de la privacidad: La credencial de elector (INE) es un documento oficial que contiene información personal sensible, como nuestro nombre completo, fecha de nacimiento y domicilio. Compartir una imagen de este documento en redes sociales puede exponernos a riesgos de robo de identidad o suplantación de identidad.
  • Prevención del fraude electoral: La tinta indeleble en el pulgar es una medida de seguridad utilizada para evitar que una persona vote más de una vez en una elección. Sin embargo, al publicar una foto del pulgar marcado, podríamos facilitar la falsificación de este marcado, lo que podría comprometer la integridad del proceso electoral.
  • Respeto a la normativa electoral: En muchos países, divulgar imágenes del voto o del proceso electoral está prohibido por ley. Subir una foto del pulgar marcado o de la credencial de elector podría constituir una violación de estas normativas y hacernos acreedores a sanciones legales.
Elecciones 2024: ¿Por qué no debería subir una foto de mi pulgar e INE, luego de votar?
A woman casts her vote at a polling station on the day of general elections, in San Juan Chamula, Mexico June 2, 2024. REUTERS/Jacob GarciaJacob Garcia

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad