W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

El PRD, a un paso de desaparecer: qué viene ahora y pasos a seguir

El PRD fue notificado por el INE sobre su pérdida de registro tras no alcanzar el 3% electoral; se prevé que en 13 estados siga vigente.

MÉXICOActualizado a
El PRD, a un paso de desaparecer: qué viene ahora y pasos a seguir
Foto: Cortesía | Google

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue notificado por el Instituto Electoral Nacional (INE) sobre la pérdida de su registro tras no alcanzar el 3% de la votación en las elecciones del pasado 2 de junio.

A través de un oficio enviado por los encargados de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE se notificó al PRD que han entrado a la “fase de prevención”, tras obtener un millón 121 mil 20 votos en las elecciones de este 2024, lo que representa un 1.8647%.

De acuerdo con la Revista Proceso, la notificación del INE, artículos 385, numerales 2 y 3, y 386 del Reglamento de Fiscalización, el PRD deberá responder a una serie de obligaciones, tales como:

  • Realización de pagos de nómina e impuestos.
  • Suspensión de pago a proveedores y prestadores de servicio.
  • Queda prohibido firmar contratos o adquisiciones.
  • Suspensión de pagos y obligaciones vencidas.
  • No se puede enajenar activos del partido.
  • ETC.

Jesús Zambrano, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática informó que aún cuentan con registro en 13 estados de la República Mexicana y que presentarán una impugnación en 300 distritos.

TE PUEDE INTERESAR: Los motivos por los que el PRD podría perder su registro como partido político

Al no alcanzar el 3% solicitado por el INE, el PRD no podrá ser parte de las próximas elecciones presidenciales, ni comicios para renovar los escaños en el Senado de la República y la Cámara de Diputados, pero sí tendría la posibilidad de ser parte de los comicios para gubernaturas, ayuntamientos y congresos estatales en los siguientes 13 estados:

  • Aguascalientes
  • Baja California Sur
  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Michoacán
  • Morelos
  • Oaxaca
  • San Luis Potosí
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tlaxcala
  • Zacatecas

TAMBIÉN PUEDES LEER: Luis Donaldo Colosio gana escaño en el Senado por MC: ya recibió su constancia

En la Ciudad de México el PRD tiene una gran posibilidad de conservar su registro, tras obtener el 2.9% para la Jefatura de Gobierno y más del 3% en diputaciones y alcaldías.

Cabe destacar que en el Artículo 36 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México se destaca que los partidos locales perderán su registro al no obtener el 3% del electorado. Y en el Artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos se señala la perdida de registro al no alcanzar el 3% en las elecciones de:

  • Jefatura de Gobierno.
  • Diputaciones.
  • Titulares de alcaldías.

Una nota periodística de El Universal destaca que Nora Arias, presidenta del PRD en la Ciudad de México le confirmó a este periódico nacional, que el partido no perdería su registro en la capital del país, ya que sí lograron alcanzar el porcentaje requerido.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas