TENDENCIAS

El magnate Bill Gates revela la desconocida tecnología que cambiará el mundo y no es la IA

A través de su blog personal, el empresario abordó el tema del vertiginoso desarrollo de la biotecnología, una rama que, según él, tendrá un impacto igual de revolucionario.

(FILES) In this file photo taken on October 19, 2021 Microsoft founder-turned-philanthropist Bill Gates speaks during the Global Investment Summit at the Science Museum in London. - The fortunes of the world's ten richest men have doubled since the start of the pandemic while the incomes of 99% of humanity have shrunk, according to an Oxfam report on Monday, January 17. (Photo by Leon Neal / POOL / AFP)
LEON NEAL
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Bill Gates, conocido por ser el cofundador de Microsoft y una de las figuras más influyentes en el mundo de la tecnología y la filantropía, ha vuelto a generar conversación con sus más recientes reflexiones.

A través de su blog personal, el empresario abordó no solo los avances de la inteligencia artificial (IA), sino también el vertiginoso desarrollo de la biotecnología, una rama que, según él, tendrá un impacto igual de revolucionario.

Aunque desde hace años Gates ha destacado el potencial transformador de la IA, esta vez compartió que no es la única tecnología que podría cambiar el rumbo de la humanidad. En su análisis del libro The Coming Wave de Mustafa Suleyman, el magnate coincidió con la visión del autor: avances como la edición genética y la síntesis de ADN están ocurriendo al mismo ritmo que la IA y podrían remodelar todos los aspectos de la vida moderna.

El magnate Bill Gates revela la desconocida tecnología que cambiará el mundo y no es la IA
Patrimonio neto: 124.255 millones de dólares | Fuente: Microsoft, inversiones | Edad: 68 años.Alex Wong

Según Gates, el verdadero reto no está solo en el desarrollo de estas herramientas, sino en cómo controlarlas. Lo que denomina “el desafío de la contención” es, para él, la tarea más urgente: establecer límites y medidas de seguridad que permitan aprovechar los beneficios de estas tecnologías sin poner en riesgo a la sociedad.

El filántropo advirtió que las viejas fórmulas regulatorias no son suficientes, ya que tanto la IA como la biotecnología son accesibles, económicas y difíciles de rastrear. A diferencia de armas nucleares o químicas, estas innovaciones pueden utilizarse incluso desde laboratorios pequeños o dispositivos personales, lo que complica su supervisión.

Además, destacó que ambas disciplinas son de “doble uso”: lo que hoy podría servir para curar una enfermedad, mañana podría ser usado con fines destructivos. Ejemplificó este punto mencionando que la IA puede ser entrenada tanto para lanzar ciberataques como para proteger sistemas; y que las mismas técnicas de ingeniería genética pueden crear curas o peligrosas armas biológicas.

TE PUEDE INTERESAR: Enorme grieta esta partiendo en dos al continente que pasa por diez países y podría dar origen a un nuevo océano

Noticias relacionadas

A pesar de estos desafíos, Gates se muestra optimista. Confía en que, si se manejan con responsabilidad, la IA y la biotecnología pueden ser claves para transformar la salud global, combatir el cambio climático y mejorar la educación a gran escala. Por ello, hace un llamado a no frenar su desarrollo, sino a trabajar en paralelo en su contención, para garantizar que sus beneficios se compartan de forma segura y equitativa.

El magnate Bill Gates revela la desconocida tecnología que cambiará el mundo y no es la IA
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad