Doble Hoy No Circula, 4 de mayo: vehículos y placas en CDMX, EDOMEX, Hidalgo y Puebla
Por segundo días consecutivo la Comisión Ambiental de la Megalópolis mantiene activado el Doble Hoy No Circula por los altos niveles de contaminación.


La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó a través de un comunicado oficial que derivado de los altos niveles de concentración de ozono en la Ciudad de México, se mantendrá por segundo día consecutivo el programa Doble Hoy No Circula para este miércoles 4 de mayo con la finalidad de que re registre una dispersión del ozono.
El motivo principal de mantener la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México es debido a que el martes de 3 mayo se registro una concentración de ozono que alcanzó un máximo de 154 ppb a las 18:00 horas, en la estación Santa Fe, en la alcaldía Álvaro Obregón.
Nos vamos a descansar, pero volvemos mañana a las 6 am.
— @locatel_mx (@locatel_mx) May 4, 2022
La @CAMegalopolis informa que este miércoles 04 de mayo, continúa la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. 🚗_____ __💨🚫
Más información aquí 👇: pic.twitter.com/1P18TnqJBT
Con el objetivo de disminuir el aire contaminado en el Valle de México para este miércoles 4 de mayo diversos automóviles de la Megalópolis, Estado de México, Ciudad de México, Puebla e Hidalgo no podrán circulan de las 5:00 a las 22:00 horas.
¿Qué autos no podrán circular por el Doble Hoy No Circula?
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8, y 0 así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
- Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00″, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4 .
- Los vehículos de uso particular con matrícula foránea que no porten holograma de verificación vehicular, serán considerados como holograma Dos.
- Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
- Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX.
- Los taxis con holograma de verificación “1″ o “2″ que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos a) y b), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

¿Qué autos quedan exentos de las restricciones?
- Autos con holograma “00″ o “0″
- Caros eléctricos e híbridos
- Automóviles con matrícula ecológica
- Los carros particulares exclusivos para atender la contingencia sanitaria mediante los cuales se transporte a personal médico, así como los autos particulares del personal de salud
- Todo tipo de vehículo que preste servios de emergencias
- Transporte escolar
- Carros para personas con discapacidad
- Autos que brindan servicios funerarios
- Unidades de transporte público
- Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población.
- Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.
¿Qué autos les toca verificar en mayo en CDMX?
Los automovilistas que porten el engomado rojo, así como placas con terminación 3 y 4 corresponde su verificación al mes de Marzo-Abril, sin embargo, con la actualización al calendario de la Sedema se extendió la fecha límite hasta el 15 de mayo.
Los automovilistas con engomado azul, , así como placas con terminación 9 y 0, corresponde su verificación al mes de Mayo-Junio por lo que aún tienen bastantes días para realizar el proceso y su fecha límite es hasta el 15 de julio.
¿Qué autos les toca verificar en mayo en EDOMEX?
Para el mes de mayo los automovilistas que deberán acudir a realizar el procesos de verificación en el Estado de México son aquellos que porten el engomado verde y placas de circulación 1 y 2. Para este mes también deberán de realizar el trámite aquellos que tengan autos con engomado azul y placas de circulación 9 y 0.
Te puede interesar: Doble Hoy No Circula, 3 de mayo: vehículos y placas en CDMX, EDOMEX, Hidalgo y Puebla