Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola

Día de la Candelaria

Día de la Candelaria en México 2025: origen, significado y por qué se conmemora el 2 de febrero

Descubre cuál es el sorprendente significado del Día de la Candelaria en México que se celebra cada año el día 2 de febrero.

México
Día de la Candelaria en México 2025: origen, significado y por qué se conmemora el 2 de febrero
Foto: Cortesía | Google

El verdadero origen del Día de la Candelaria se remonta a las Islas Canarias de España, donde se realiza un desfile militar ante el Presidente y el Rey, también se organiza una fiesta que tiene lugar principalmente en la Basílica de la Virgen de la Candelaria.

El origen de esta festividad es en conmemoración a la Virgen de la Candelaria, justamente 40 días después de la Navidad; de acuerdo con los antropólogos la Virgen asistía a la Iglesia para ser purificada y agradecer a Dios. Ese hecho quedó marcado y en la actualidad cada 2 de febrero se realizan actos religiosos en honor del Niño Dios.

Arturo Cardoso, sociólogo e historiador de la FES ACATLÁN, detalla que el Día de la Candelaria tiene una combinación de diferentes ideologías religiosas, entre las que resaltan la judía, católica, y prehispánica. Asimismo, de acuerdo con información de Milenio, en el libro Vaikrá, se lee que luego de 40 días de que las mujeres dan a luz, debían asistir a la iglesia para purificarse y dar gracias con una paloma.

La tradición fue evolucionando y en vez, de utilizar una paloma, las mujeres asistían con una “candela” y desde entonces cada 2 de febrero se le conoce como “Día de la Candelaria”.

TE PUEDE INTERESAR: El sorprendente significado de vestir al Niño Dios en el Día de la Candelaria en México

Ampliar
Foto: Cortesía | Google

Así se celebra el Día de la Candelaria en México

En México la tradición del Día de la Candelaria se dicta con la tradicional costumbre de la Rosca de Reyes, donde sale el “Niño Dios” en algunos de los trozos de pan tradicional. A la persona que le sale el “Niño” o “Muñequito” le toca comprar o hacer tamales, los cuales de acuerdo con el calendario azteca, este alimento debería estar elaborado con maíz, ya que es el fruto de la bendición de los alimentos de Dios.

Los fieles católicos que siguen la tradición del Día de la Candelaria también acostumbran a asistir a misa y vestir a sus figuras de “Niño Dios”, llevarlos a estas ceremonias, bendecirlos y para ello, los preparan con elegantes y coloridos trajes. El vestuario más típico es el de color blanco; después de la misa el padre los bendice, también esta llenado de alegrías y cuidados a todo el núcleo familiar.

Hace miles de años los mexicas llevaban acabo la fiesta Atlcahualo, mejor conocido como el periodo del inicio de la mejor temporada de siembra de maíz; con diversas acciones daban tributo a sus Dioses Tláloc y Chachitlicuetl. Posteriormente con la llegada de la evangelización y colonización a México, las tradicones fueron cambiando.

¡El Dato! A partir de la primera década del siglo XX, el Día de la Candelaria tomó más fuerza en México con la imagen de conmemorar al Niño Dios y vestirlo.

Ampliar
Foto: Cortesía | Google

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas