Descubre cuáles son los prefijos de llamadas spam en México que podrían resultar en fraude y robo de datos
En México, algunos prefijos telefónicos están asociados a llamadas spam que pueden derivar en fraudes o robo de datos. Conócelos y evita contestar.
Las llamadas spam, esas que recibimos sin haberlas solicitado, son cada vez más frecuentes en México y pueden representar un riesgo de fraude o robo de datos. Estas comunicaciones se realizan tanto a teléfonos fijos como móviles, con fines comerciales o delictivos, y en muchos casos implican acoso y reiteración hacia el destinatario.
En AS México te compartimos los prefijos más comunes reportados por usuarios y expertos en ciberseguridad para que puedas identificarlos y evitarlos.
Prefijos de llamadas spam en México
De acuerdo con plataformas como Tellows, Verificamex y QuiénHabla.mx, estos son algunos de los prefijos nacionales que han sido reportados con mayor frecuencia:
- +52 81 – Monterrey, Nuevo León
- +52 56 – Ciudad de México
- +717 – Tenango del Valle, Estado de México
Prefijos internacionales asociados a intentos de fraude
También se han detectado llamadas provenientes del extranjero con prefijos vinculados a prácticas fraudulentas:
- +855 – Camboya
- +355 – Albania
- +225 – Costa de Marfil
- +233 – Ghana
- +234 – Nigeria
Riesgos de contestar llamadas spam
Expertos advierten que al responder este tipo de llamadas tu voz puede ser grabada y utilizada para:
- Extorsiones.
- Ataques de phishing vocal para obtener contraseñas o datos bancarios.
- SIM swapping, técnica para clonar tu tarjeta SIM y acceder a cuentas bancarias y redes sociales.
Cómo obtienen tu número
La Guardia Nacional, a través del Centro de Respuesta a Incidentes Cibernéticos, señala que los delincuentes pueden obtener tu número mediante:
- Registros en sitios web inseguros.
- Venta de bases de datos por terceros.
- Conexión a redes WiFi públicas que solicitan datos personales para otorgar acceso gratuito.
Cómo protegerte de las llamadas spam
- No contestes llamadas de números desconocidos.
- Activa el identificador y bloqueo de llamadas de spam en tu celular:
- Android: App “Teléfono” > Configuración > “Identificador de llamada y spam”.
- iPhone: Configuración > Teléfono > “Bloqueo e identificador de llamadas”.
- Registra tu número en el Registro Público para Evitar Publicidad de la Profeco.
- No proporciones información personal por teléfono si no puedes verificar la identidad del interlocutor.
Noticias relacionadas
Identificar y bloquear estos prefijos es clave para evitar caer en fraudes y proteger tu información personal.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí