Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Cuaresma

¿Cuándo comienza y termina la cuaresma en México este 2025?: descubre las fechas clave

La Cuaresma comienza el ‘Miércoles de Ceniza’, es decir, el día 5 de marzo del 2025: conoce todo sobre el tiempo litúrgico.

¿Cuándo comienza y termina la cuaresma en México este 2025?: descubre las fechas clave
Foto: Cortesía | Google
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

La Cuaresma es un periodo de preparación de 40 días previo a la llegada de la Pascua, que significan la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesucristo; para este 2025, el también conocido “tiempo litúrgico” el 5 de marzo, es decir el “Miércoles de Ceniza”. En AS México descubre las fechas clave de esta tradición religiosa.

¿Qué es la Cuaresma y qué significan los 40 días?

Los 40 días de la Cuaresma están relacionados con un número simbólico que se lee en el Antiguo Testamento, que se refiere al tiempo litúrgico en que Dios castigó a todo un pueblo por desconfiar de él. La Revista ‘Desde la Fe’ refiere que éstos 40 días serían una prueba, transición o castigo, también están relacionados con los 40 días de diluvio y con la travesía del profeta Elías por el desierto.

La iglesia católica señala que estos 40 días son la prueba y purificación para ser mejores fieles de Dios, así como lo fue Jesucristo durante los cuarenta días por el desierto.

¿Cuándo comienza la Cuaresma en México?

Es importante tomar en cuenta que el tiempo de Cuaresma no tiene una fecha específica, cada año cambia y se alinea al tiempo de Pascua que se instaura el primer domingo después de la luna llena de cada primavera. En esta ocasión la Cuaresma comienza el miércoles 5 de marzo del 2025, a partir de este día se contarán 40 días para dar pie a las celebraciones religiosas.

TE PUEDE INTERESAR: No es la moneda de $1, Ni la de $5: esta divisa mexicana conmemorativa te dará 3 millones de pesos

¿Cuándo comienza y termina la cuaresma en México este 2025?: descubre las fechas clave
Mario Guerrero

Como se ha mencionado, la Cuaresma tiene una duración de 40 días, durante este tiempo la Revista ‘Desde la Fe’ sugiere a los fieles católicos llevar a cabo diversas prácticas de penitencia como son el ayuno, la limosna y la oración, para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Esta numeración también hace referencia a:

  • 40 días del diluvio del Arca de Noé
  • Los 40 años de peregrinación del pueblo de Israel por el desierto.
  • 40 días en que Jesucristo estuvo caminando en el desierto.

¿Cuándo termina la Cuaresma 2025 en México?

¡Toma nota! La Cuaresma inicia con el ‘Miércoles de Ceniza’, y estará finalizando hasta el 17 de abril del 2025, con el ‘Jueves Santo’, para darle paso al Triduo Pascual, que son los festejos de Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección.

Noticias relacionadas

Un dato que proporciona la Revista ‘Desde la Fe’, es que la palabra “Cuaresma” significa tiempo de penitencia para examinar el alma, arrepentirse de los pecados, enderezar el rumbo, prepararse para la Semana Santa y así acompañar a Jesús.

Calendario de los domingos de Cuaresma 2025

  • 9 de marzo del 2025 - 1er. Domingo de Cuaresma
  • 16 de marzo del 2025 - 2do. Domingo de Cuaresma
  • 23 de marzo del 2025 - 3er. Domingo de Cuaresma
  • 30 de marzo del 2025 - 4to. Domingo de Cuaresma
  • 6 de abril del 2025 - 5to. Domingo de Cuaresma
  • 13 de abril del 2025 - Domingo de Ramos
¿Cuándo comienza y termina la cuaresma en México este 2025?: descubre las fechas clave
Foto: Revista Desde la Fe

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad