COVID en México, resumen 28 de junio: vacunas para rezagados, semáforo y casos
Coronavirus México | Última hora
De acuerdo con el último reporte de la Secretaria de Salud, éstas son las cifras del coronavirus en México:
-Total de casos: 5,965,958
-Total de casos activos: 194,540
-Total de fallecimientos:325,596
Gracias por mantenerte informado en la narración de AS México con las noticias más relevantes relacionadas al estatus del coronavirus en México para este martes 28 de junio de 2022.
México registró 20 mil 959 nuevos contagios y 42 decesos a consecuencia de la Covid-19 en un día. La Secretaría de Salud (Ssa) informó que desde el inicio de la pandemia en el territorio azteca se han detectado 5 millones 986 mil 917 casos positivos y 325 mil 638 personas que perdieron la lucha contra el virus.
A través del reporte técnico de este martes 28 de junio, se confirmó que actualmente en todo el país se reportan 117 mil 847 casos activos estimados y 721 mil 838 casos sospechosos a Covid-19. Las entidades que tienen más casos confirmados acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país.
México toca la quinta ola de contagios Covid-19
A finales de mayo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, expresó durante una conferencia virtual en Suiza con líderes de la ONU, sobre la posibilidad de que México pasara por una quinta ola de Covid-19 y aseguró que la pandemia en el territorio azteca aún no se puede declarar como finalizada.
López-Gatell, explicó que las autoridades de salud de todo el territorio azteca se encuentran en alerta por el incremento de contagios Covid-19 y reveló que si en las estadísticas generales se llega a más de 20 mil contagios, la Secretaría de Salud (Ssa) comenzaría a hablar sobre el inicio de una quinta ola.
A un mes del encuentro de López-Gatell con líderes de la ONU, México ha reportado para este martes 28 de junio más de 20 mil contagios positivos a Covid-19 en las últimas 24 horas, lo que da la razón al subsecretario de salud para comenzar a “hablar de una quinta ola de contagios”.
Salud de Puebla aplicará 100 mil vacunas contra el Covid-19 a niños de 5 a 11 años
La Secretaría de Salud de Puebla informó que se aplicarán más de 100 mil vacunas en la jornada para menores de 5 a11 años.
El secretario José Antonio Martínez, precisó que, en las últimas 24 horas, el estado registró 84 nuevos contagios por COVID-19; además, hay 21 personas hospitalizadas, de las cuales, ninguna requiere de ventilación mecánica asistida.
CDMX continúa vacunación contra el Covid-19 en menores de 11 años
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que durante martes se llevó a cabo el segundo día de vacunación contra el Covid-19 en la Jurisdicción Sanitaria de Tlahuac para niños de 11 años con la muestra Pfizer.
A los adultos se aplica primera, segunda dosis y refuerzos de AstraZeneca en las mismas unidades de salud.
Tamaulipas registra 515 nuevos contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas
La Secretaría de Salud de Tamaulipas informó que en las últimas 24 horas se agregaron al sistema 515 nuevos casos y aunque no se presentaron fallecimientos, insistió en la importancia de limitar el contacto social y vacunarse contra la enfermedad, para limitar daños a la salud.
La dependencia destacó que durante la presente semana se aplicarán refuerzos de la vacuna Cansino a la población de 18 años y más en los municipios de Mante, Ocampo y González; además de la segunda dosis Pfizer a adolescentes de 12 a 17 años de edad en Nuevo Laredo, Mante, Ocampo y González.
Guerrero registra 448 casos activos de Covid-19
La Secretaría de Salud de Guerrero informó que actualmente la entidad registra 448 casos activos, de los cuales 13 se confirmaron en las últimas 24 horas.
Los municipios que presentan mayor incidencia en casos activos de Covid-19 son Acapulco, con 285; Chilpancingo, 99; Iguala, 11; Zihuatanejo, 7; Benito Juárez y Ometepec, 6 cada uno; Pungarabato y Tixtla 5 cada uno, y Coyuca de Catalán, 3 y Taxco, con 3, con una ocupación de camas Covid del 6% , sin reporte de decesos en las últimas 24 horas.
El uso obligatorio del cubrebocas en Tabasco volverá a implementarse, toda vez, que en las últimas semanas en todo México se ha registrado un alza moderada de nuevos contagios positivos a la Covid-19, ante ello diversas entidades han comenzado a retomar las medidas sanitarias instauradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para frenar las cadenas de contagios.
Este martes medios de comunicación nacionales le preguntaron al gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino, sobre la situación de la pandemia en la entidad, toda vez, que se reportan números locales al alza, ante ello aseguró que para los próximos días se dará el anuncio oficial sobre volver a utilizar obligatoriamente el cubrebocas para espacios cerrados con la finalidad de que disminuyan los casos positivos.
El gobernador de Tabico, Carlos Manuel Merino, aplicó que habrá modificaciones en las medidas sanitaria a utilizarse para hacerle frente a la pandemia, con la finalidad de que la ciudadanía de la entidad y sus visitantes no bajen la guardia y ayuden a evitar que las estadísticas aumenten.
Tamaulipas llama a continuar con medidas sanitarias contra el Covid-19
La Secretaría de Salud de Tamaulipas exhortó a la población a continuar con las medidas sanitarias contra el Covid-19 para evitar contagios del virus.
La dependencia de salud estatal llamó a evitar exponerse a un contagio para cortar con la cadena de transmisión del virus que provoca la enfermedad.
La jornada de vacunación contra la Covid-19 en todo México continúa, cada una de las entidades ha anunciado sus convocatorias con fechas y sedes para que los menores de 5 a 11 años de edad acudan por su primera dosis, en el caso de Quintana Roo se han anunciado todos los detalles sobre la aplicación de biológico, a continuación te contamos todos los detalles.
En el Estado de Quintana Roo las autoridades de salud anunciaron fechas para cuatro municipios: Isla Mujeres, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas y Cozumel. En todos los casos se suministrará el biológico Pfizer exclusivamente a los menores de 5 a 11 años de edad, toda vez, que es la vacuna aprobada por las altas instituciones mundiales de salud.
Calendario de vacunación por municipio
Isla Mujeres
Lunes 27 de junio: se convoca a menores de 5 años de edad
Martes 28 de junio: se convoca a menores de 6 a 7 años
Miércoles 29 de junio: se convoca a menores de 8 años
Jueves 30 de junio: se convoca a menores de 9 a 10 años
Viernes 1 de julio: se convoca a menores de 11 años
Durante la jornada de vacunación contra la Covid-19 para menores de 5 a 11 años de edad en el Estado de Puebla, un comando armado abrió fuego al interior de uno de los centros de salud y en contra de una persona. La balacera duró minutos, los asistentes y personal de salud se tiraron al piso para protegerse, así lo confirmaron las autoridades poblanas.
La balacera se registró en el Centro de Salud Francisco I. Madero, sede en el que niñas, niños y sus padres de familia se encontraban esperando la vacunación, cuando un grupo armado abrió fuego, al punto de vacunación Covid-19 arribó personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para brindar ayuda a las personas afectadas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla anunció a través de un comunicado oficial que tras la detonación con arma de fuego resultaron heridas dos personas adultas y dos menores de edad, quienes tras los hechos fueron trasladados por personal de Protección Civil Municipal al Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA).
Jalisco vacunará a adolescentes y adultos sin cita
La Secretaría de Salud de Jalisco informó que del 27 de junio al 7 de julio se aplicará la vacuna Pfizer a adolescentes y adultos sin cita. El horario de atención es de 10:00 a 14:30 horas.
Sede: Blvd. General Marcelino García Barragán 1820, col Atlas, Guadalajara.
López-Gatell reconoce aumento de casos de Covid-19 en el país
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que los casos de Covid-19 aumentaron en las últimas 9 semanas, sin embargo el impacto es menor en las hospitalizaciones y defunciones.
De acuerdo con el vocero de la pandemia del Covid-19, esto se debe al avance en la cobertura de vacunación: del 87% en mayores de 12 años y del 91% en personas de 18 años y más.
Guanajuato registra 549 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas
La Secretaría de Salud de Guanajuato informó que en las últimas 24 horas se agregaron al sistema 549 nuevos casos, así como ningún deceso en la entidad.
De acuerdo con la dependencia estatal, desde que empezó la pandemia del Covid-19 en la entidad suman 288 mil 816 casos acumulados y 15 mil 103 defunciones.
Jalisco reactiva vacunación intensiva contra Covid-19
La Secretaria de Salud anunció la campaña intensiva de vacunación contra Covid-19 en la entidad la cual se desarrollará en el CODE Paradero.
Las personas que quieran completar su esquema de vacunación podrán hacer sin previa cita. El biológico que se administra es Pfizer.
La Secretaría de Salud fedeal informó que se han aplicado más de 150 mil vacunas pediatricas en el primer día de aplicación de dosis a niños menores de 11 años.
Hugo López-Gatell informó que la administración de las dosis será escalonada, ya que semana con semana irán llegando a México los biológicos que se suministrarán
CDMX: hasta el viernes 1 de julio se puede completar esquema de vacunación
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México reveló que hasta el viernes 1 de julio los residentes de la capital pueden completar su esquema de vacunación contra Covid-19.
Las autoridades locales dispusieron de 32 sedes de aplicación de dosis en las que pueden obtener su primera, segunda o refuerzo.
¿Cuándo deben de recibir la vacuna de refuerzo los menores de edad?
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que los menores de entre cinco a 17 años de edad pueden recibir la dosis de refuerzo contra Covid-19 a partir de la octava semana.
Según el funcionario, esta medida proviene de una recomendación de la Organización Mundial de la Salud
En varios estados de la República Mexicana ya dieron inicio las jornadas de vacunación a niños y niñas menores entre cinco y 11 años de edad.
La Secretaría de Salud a nivel federal informó que las fechas y estados que realizarán la aplicación de dosis serán variables, debido a que los biológicos pediátricos de la farmacéutica Pfizer llegarán de forma escalonada.
A continuación las entidades y fechas de arranque de la vacunación a menores:
-Baja California: 27 de junio
-Campeche: 28 de junio
-Chiapas: 27 de junio
-Coahuila: 27 de junio
-Ciudad de México: 27 de junio
-Guanajuato: 28 de junio
-Hidalgo: 28 de junio
-Michoacán: 28 de junio
-Morelos: 27 de junio
-Nayarit: 29 de junio
-Puebla: 28 de junio
-Quintana Roo: 27 de junio
-Sinaloa: 27 de junio
-Tabasco: 25 de junio
-Tlaxcala: 27 de junio
-Veracruz: 27 de junio
-Yucatán: 28 de junio
La vacunación a niños menores de entre cinco y 11 años de edad comenzó en diversos estados de la República Mexicana.
Las jornadas de aplicación de dosis aún no están definidas en todas las entidades del país, debido a que los biológicos pediátricos llegarán a México de manera escalonada.
Por ejemplo, en la Ciudad de México comenzó la aplicación de vacunas desde este lunes hasta el viernes sólo para niños nacidos entre el 27 de junio de 2010 y el 31 de diciembre de 2011. La promesa de las autoridades capitalinos es que las siguientes fechas serán anunciadas conforme arriben las dosis para el resto de los menores.