EFEMÉRIDES

Constitución Mexicana: origen, significado y qué día de febrero se conmemora en 2025

El 3 de febrero se conmemora el aniversario 108 de la Constitución Mexicana de 1917; descubre las fechas más importantes desde su promulgación.

El 3 de febrero se conmemora el aniversario 118 de la Constitución Mexicana de 1917; descubre las fechas más importantes desde su promulgación.
Foto: Cortesía | Google
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
MÉXICO Actualizado a

El Día de la Constitución Mexicana se festeja anualmente el 5 de febrero, esta fiesta patria fue promulgada en 1917 y publicada el mismo día en el Diario Oficial de la Federación, su entrada en vigor fue un mes después.

Fecha del Día de la Constitución Mexicana este 2025

El aniversario 108 de la Constitución Mexicana se conmemora el 5 de febrero; esta fecha es considerada por la Ley Federal del Trabajo como descanso oficial obligatorio y los gobiernos realizan una fiesta nacional el primer lunes del mes, para este 2025, la fecha será el lunes 3 de febrero.

¿Qué se celebra el Día de la Constitución Mexicana?

La Constitución Mexicana es la Carta Magna, se celebra y conmemora porque rige jurídicamente a México, es la encargada de fijar las leyes entre los tres poderes de la federación; legislativo, ejecutivo y judicial, que emanan las tres órdenes de gobierno; estatal, federal y municipal.

La promulgación de la Constitución Mexicana fue firmada por Venustiano Carranza en 1917, cabe destacar que el proyecto tenía el objetivo de reformar la que era vigente Constitución de 1857, sin embargo, por cuestiones sociales se decidió crear una nueva Constitución. La redacción estuvo a cargo del Congreso Constituyente de México de 1917.

TE PUEDE INTERESAR: Descubre si el lunes 3 de Febrero se paga doble o triple por trabajar en el Día de la Constitución Mexicana

Constitución Mexicana: origen, significado y qué día de febrero se conmemora en 2025
Foto: Cortesía | Google

Diferencias entre la Constitución de 1917 y 1857

  • Ratificación del sistema de elecciones directas
  • Decreto de la no reelección presidencial
  • Figura de vicepresidencia
  • Autonomía al Poder Judicial
  • Soberanía a la entidades de la Federación
  • Municipios libres
  • Ordenamiento agrario relativo a la propiedad de la tierra
  • Libertad de culto
  • Enseñanza laica y gratuita
  • Libertad de expresión
  • Jornada de trabajo máxima de 8 horas
  • Libertad de asociación a los trabajadores

Características de la Constitución de 1917

  • Establecer una forma de Gobierno.
  • Garantizar un sistema económico, garantías individuales y sociales.
  • Refrendar la división de poderes: Ejecutivo, Judicial y Legislativo.
  • Distinguir por primera vez a la Cámara de Diputados y Senadores.
  • Se estableció un ordenamiento agrario relativo a la propiedad de la tierra.
  • Se decretó la no reelección.
  • Reconocer las libertades de culto, expresión, y asociación.
  • Enseñanza laica y gratuita.
  • Se estableció una jornada de trabajo máxima de 8 horas.
Noticias relacionadas

La Carta Magna cuenta con 136 artículos, y 19 artículos transitorios contenidos en nueve títulos; además el documento original se encuentra en el Archivo General de la Nación mejor conocido como Palacio de Lecumberri.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad