Transporte Público

Así será la Línea 0 del Metrobús que recorrerá de CU hasta Chapultepec, recorrerá 46 km y unirá a 10 alcaldías

La Línea 0 del Metrobús conectará Ciudad Universitaria con Chapultepec a lo largo de 46 km por Circuito Interior, uniendo 10 alcaldías con trolebuses eléctricos.

Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

La Ciudad de México avanza en el diseño de la Línea 0 del Metrobús, también conocida como Metrobús Bicentenario, que busca transformar la movilidad en la capital. El proyecto plantea conectar Ciudad Universitaria con Chapultepec a través del Circuito Interior, uno de los corredores viales más importantes de la metrópoli.

En AS México te contamos en qué consiste la nueva línea, qué alcaldías recorrerá y en qué etapa se encuentra.

Un nuevo corredor sobre Circuito Interior

El Circuito Interior, con 42 kilómetros de extensión, será la columna vertebral de este plan. La idea de aprovechar esta vialidad para un servicio de transporte masivo llevaba varios años en análisis, y ahora se ha confirmado dentro del primer Informe de Gobierno de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX.

La primera fase contempla una ruta de trolebuses eléctricos que correrá desde el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria hasta la estación Chapultepec del Metro.

“En la primera fase, se implementará un servicio con trolebuses desde el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria hasta el Metro Chapultepec, con lo cual se podrá ofertar una alternativa de movilidad desde las zonas de Polanco y Paseo de la Reforma”, señala el documento oficial.

Conexión de 10 alcaldías con transporte eléctrico

La Línea 0 recorrerá 46 kilómetros y tendrá la capacidad de conectar 10 alcaldías, sustituyendo los autobuses de diésel que actualmente operan en la zona, principalmente de la empresa Corredor Revolución S.A. (Corevsa).

Con este modelo se busca:

  • Reducir emisiones contaminantes.
  • Acortar los tiempos de traslado entre la periferia y el centro.
  • Mejorar la conectividad con otras líneas de transporte masivo, como el Metro y el propio Metrobús.

“Es un proyecto fundamental para asegurar mayores conexiones entre la periferia y el centro, que se reflejará en menores tiempos de traslado para los habitantes de estas zonas”, destacó el informe.

Estudios en marcha, sin fecha de arranque

Aunque todavía no se ha dado a conocer una fecha para el inicio de las obras ni para la entrada en operación, el gobierno capitalino informó que durante 2025 ya se realizaron:

  • Diagnósticos técnico-operativos.
  • Diseño conceptual del trazo.
  • Coordinación interinstitucional.

Estos estudios permitirán definir la oferta y demanda estimada, así como estructurar un modelo de transporte moderno, accesible y sostenible.

Una promesa de campaña de Clara Brugada

La Línea 0 fue una de las promesas de campaña de Clara Brugada, quien asumió la jefatura de Gobierno de la CDMX a finales de 2024 tras su victoria en las elecciones. El proyecto se integra al plan de movilidad sustentable que busca reducir la dependencia del automóvil y fortalecer las alternativas eléctricas de transporte público.

Noticias relacionadas

Aunque aún falta el anuncio oficial sobre fechas y presupuesto, la expectativa es que este corredor se convierta en una de las obras insignia de la administración capitalina, ampliando la red de Metrobús y trolebuses en la ciudad.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias