Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
CLIMA

Así avanza la tormenta tropical Milton en México: trayectoria y estados afectados

La trayectoria de la tormenta tropical Milton avanza por las costas de Veracruz y Tamaulipas; se esperan lluvias muy fuertes en México.

Así avanza la tormenta tropical Milton en México: trayectoria y estados afectados
Foto: Conagua
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
MÉXICO Actualizado a

La tormenta tropical Milton se formó en el Golfo de México, tras la evolución de la depresión tropical catorce; sus bandas nubosas provocarán lluvias fuertes a intensas durante todo el fin de semana, afectando especialmente a las costas de Veracruz y Tamaulipas.

Trayectoria de la Tormenta Tropical Milton en México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que el centro de la tormenta tropical Milton se localiza a 396 kilómetros al norte de Veracruz y a 615 kilómetros al este de Progreso, Yucatán. Este fenómeno mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora con rachas de 85 km/h y se desplaza al nor-noreste a 6km/h.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Alerta en Veracruz!, se forma la Tormenta Tropical Milton: ¿evolucionará a huracán?

La trayectoria en vivo de la tormenta tropical Milton se puede seguir desde este ENLACE, oficial del Gobierno de México y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que dan puntual seguimiento al desarrollo y evolución del nuevo sistema que provocará fuertes precipitaciones durante el fin de semana.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Cartilla del Servicio Militar Nacional 2024: qué es, cómo se tramita, requisitos y costos

Estados afectados por la tormenta tropical Milton

Las autoridades meteorológicas emitieron un comunicado oficial en el que destacan las principales regiones y estados que serán afectados por el paso de la tormenta tropical Milton en México. Son las siguientes:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) - Tamaulipas y Veracruz.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) - Nuevo León y Puebla.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) - San Luis Potosí e Hidalgo.
Noticias relacionadas

La dependencia detalló que las precipitaciones registradas para las próximas horas y días en México podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajos de los estados afectados. Asimismo, se prevén prevé vientos de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad