Anuncian las opciones para sacar tu dinero de Infonavit en efectivo: revelan los pasos a seguir
Te compartimos cuáles son las opciones para retirar tu dinero de Infonavit, con el propósito de que puedas disponer de él, sin adquirir una propiedad.


Infonavit ha anunciado nuevas opciones para que los trabajadores puedan retirar el saldo acumulado de su subcuenta de vivienda en efectivo, una posibilidad que ha generado gran interés entre los derechohabientes.
Si tienes dinero acumulado en tu cuenta de Infonavit y deseas hacer uso de él, a continuación te explicamos los pasos que debes seguir.
¿Quiénes pueden acceder al retiro en efectivo?
Para poder realizar el retiro de los recursos de tu subcuenta de vivienda, es necesario cumplir con ciertos requisitos. El principal es estar desempleado o no contar con un crédito activo de Infonavit. También debes tener saldo acumulado en tu subcuenta, la cual se conforma con las aportaciones que tu empleador realiza cada mes.
¿Cómo hacer la solicitud?
La solicitud se realiza a través del portal en línea de Infonavit. Al ingresar a tu cuenta, podrás verificar el saldo disponible y solicitar el retiro. Asegúrate de tener a la mano los datos requeridos, como tu número de seguridad social y una identificación oficial.
Te puede interesar: Aprobados 40,000 pesos para mejoramiento de vivienda: lista oficial de las 10 zonas favorecidas en 2025

¿Qué documentación necesitas?
Entre los documentos que debes presentar se encuentran:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
- Comprobante de domicilio reciente.
- Número de seguridad social.
¿Cuánto tiempo tardará el proceso?
Una vez que hayas realizado la solicitud, Infonavit evaluará tu caso y, en caso de ser aprobada, el pago se realizará en un plazo aproximado de 20 a 30 días. El dinero será transferido a tu cuenta bancaria.
¿Cuáles son las opciones de pago?
Infonavit ofrece diversas opciones de pago, ya sea mediante una transferencia bancaria directa a tu cuenta, o, en algunos casos, mediante una tarjeta de débito específica para este propósito.
Es importante que antes de tomar la decisión de retirar tu dinero en efectivo, tomes en cuenta que esta acción podría afectar tu historial crediticio y tus posibilidades de acceder a un crédito hipotecario en el futuro. Además, recuerda que los recursos de la subcuenta de vivienda solo pueden ser utilizados para fines específicos, como la compra de vivienda o pagos relacionados con la misma.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos