Año nuevo chino

Año Nuevo Chino 2025: origen, significado y por qué se festeja el 29 de enero

El Año Nuevo Chino se celebrará el 29 de enero del 2025 y corresponderá a la Serpiente de Madera.

Año Nuevo Chino 2025: origen, significado y por qué se festeja el 29 de enero
Foto: Cortesía | Google
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

El Año Nuevo Chino también conocido en el mundo como Año Nuevo Lunar Festival de Primavera se festejará este 2025 el próximo miércoles 29 de enero. Esta tradición es la más importante en Asía, y también se festeja en otros países.

El origen y significado del Año Nuevo Chino

La Inteligencia Artificial de Google (IA) reveló que el Año Nuevo Chino se festeja desde hace más de 4 mil años y los orígenes más exactos que existen de esta festividad se relacionan con las leyendas, una de la más famosa es la del monstruo Nian, que tenía la costumbre de atacar a los pobladores durante el invierno.

La leyenda cuenta que el monstruo Nian antes de acercarse a los hogares hacía fuertes ruidos acompañados con fuegos artificiales; para alejarlo se tenía que poner papel de color rojos en los exteriores, además de hacer tocar los tambores, ambos métodos funcionaban para ahuyentarlo.

TE PUEDE INTERESAR: Pago Pensión IMSS 2025: en esta fecha depositan el periodo de febrero

Estudiosos relatan que se cree que la tradición del Año Nuevo Lunar comenzó a festejarse entre los años 1600 y 1046 a.C. Con el pasar de los años, la situación que vivían los ciudadanos con el monstruo Nian pasó a formar parte de una leyenda, y luego se transformó en la celebración del Año Nuevo.

Año Nuevo Chino 2025: origen, significado y por qué se festeja el 29 de enero
Foto: Europa Press

Por esta razón se festeja el Año Nuevo Chino el 29 de enero

Historiadores relatan que el Año Nuevo Chino se festeja el primer día del calendario lunar, que para este 2025 caerá el 29 de enero. ¡El Dato! Esta festividad se asocia con el horóscopo chino que asigna un animal para celebrarlo cada 12 años.

Para este 2025, el Festival de Primavera estará dedicado a la “Serpiente de Madera”, un animal que ocupa la sexta posición en el calendario del zodiaco. Su significado es que llamará a la buena fortuna económica, representará a la vitalidad, regeneración, sabiduría y crecimiento. El horóscopo chino dicta que durante los próximos meses deberán ser de mucha planificación, introspección, y equilibrio.

Así festejan el Año Nuevo Chino

En diversas ciudades del mundo el Año Nuevo Chino se festeja con reuniones familiares, decoraciones y símbolos, principalmente de color rojo. La comida típica es el Dumplings y pollo Jiangxi, entre muchos otros platillos tradicionales. Una de las danzas tradicionales es “La danza del dragón”, que el personaje suele cambiar respecto al animal que corresponde celebrar.

Noticias relacionadas

Los animales que conforman Horóscopo Chino:

  • Rata
  • Buey
  • Tigre
  • Conejo
  • Dragón
  • Serpiente
  • Caballo
  • Cabra
  • Mono
  • Gallo
  • Perro
  • Cerdo

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad