Salud

Advierten por golpe de calor en México, así podrás evitarlo y reconocer los alarmantes síntomas

Una nueva ola de calor aumenta las temperaturas en México, conoce cómo evitar un golpe de calor y cuidar tu salud.

Una nueva ola de calor aumenta las temperaturas en México, conoce cómo evitar un golpe de calor y cuidar tu salud.
Foto: Ayuntamiento de Tulcingo
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

¡Advertencia mexicanos! En las 32 entidades de la República Mexicana se registra una intensa ola de calor, en algunas regiones el termómetro llega hasta los 45°C. Ante las complejidades por las altas temperaturas en AS México descubre qué hacer para evitar un golpe de calor y cómo saber identificar los alarmantes síntomas.

IMSS advierte por intensa ola de calor en México

Gabriel Alejandro Real Ornelas, especialista en toxicología y salud mental en el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) reveló en entrevista para El Debate que el calor extremo que se registra en el país puede provocar distintas afectaciones, desde la fatiga mental, nauseas, mareos, estrés y desorientación.

Advierten por golpe de calor en México, así podrás evitarlo y reconocer los alarmantes síntomas
Foto: Secretaría de Salud

Real Ornelas, contó que las temperaturas mayores a los 30°C provoca una reducción en el rendimiento cognitivo, produciendo fatiga y un mal desempeño en las jornadas laborales, por lo que recomendó ingerir de 2 a 2.3 litros de agua al día en sorbos, así como hacer pausas de 5 minutos para darle tiempo al cuerpo a que recupere energías.

TE PUEDE INTERESAR: Aviso especial por altas temperaturas en CDMX, llega nueva onda de calor del 15 al 18 de mayo

Advierten por golpe de calor en México, así podrás evitarlo y reconocer los alarmantes síntomas
Mario Guerrero

¿Cómo reconocer los alarmantes síntomas de golpe de calor?

¡Toma nota! MayoClinic, sitio especializado en temas de salud reveló cuáles son los principales síntomas que producirá un cuerpo antes de que llegue el golpe de calor, a continuación te los compartimos para que los tomes en cuenta y sepas identificarlos en el momento preciso y así evitar un caso grave:

  • Temperatura corporal alta - en los casos graves la temperatura corporal supera los 104 °F (40 °C) o más.
  • El estado mental se afecta - hay confusión, agitación, problemas para una buena dicción. Hay irritabilidad, delirio y en casos graves convulsiones o estado en coma.
  • Sudoración abundante.
  • Nauseas.
  • Vómitos.
  • Dolor en el estómago.
  • La piel se enrojece.
  • Frecuencia cardiaca acelerada, que puede suceder con el estrés que causa el calor.
  • Dolor de cabeza.
Advierten por golpe de calor en México, así podrás evitarlo y reconocer los alarmantes síntomas
Foto: Secretaría de Salud

Así podrás prevenir un golpe de calor ¡tómalo en cuenta!

Noticias relacionadas

El Instituto Mexicano del Seguro Social emitió una serie de recomendaciones a aplicar para prevenir un golpe de calor y regular la temperatura del cuerpo humano. ¡Acá te los compartimos!

  • Vestir con ropa clara.
  • Utilizar ropa de algodón o lino.
  • Ventilar los espacios cerrados para que el aire circule y drene.
  • Dejar las ventanas o cortinas cerradas durante las horas en que el calor se siente más intenso.
  • La incorporación de plantas al interior de casas u oficinas será una buena opción para ayudar a drenar el aire, se recomiendan especies cómo la palmera areca o la cuna de Móises.
  • Tomar constantemente agua o sueros en sorbos.
  • No exponerse tantas horas a los rayos solares, debido a que se expone al cuerpo a las altas temperaturas y un posible golpe de calor.
Advierten por golpe de calor en México, así podrás evitarlo y reconocer los alarmantes síntomas
Foto: Secretaría de Salud

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad