¿Adultos mayores tendrán 50% de descuento en el pago de luz con la tarjeta INAPAM? Esto dice la CFE
En redes sociales se difundió que los adultos mayores con tarjeta INAPAM podían obtener 50% de descuento en su recibo de luz. La CFE aclaró si este beneficio es real.


En los últimos días comenzó a circular en redes sociales y grupos de WhatsApp la versión de que los adultos mayores con tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) podían acceder a un 50% de descuento en el recibo de la luz. Sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desmintió de manera contundente que exista este beneficio.

En AS México te contamos qué respondió la CFE sobre este supuesto descuento y cuáles son los beneficios reales de la tarjeta INAPAM.
CFE aclara: no hay descuento con la tarjeta INAPAM
A través de un comunicado difundido en febrero de 2025, la CFE advirtió: “Personas adultas mayores, ¡no se dejen engañar! El INAPAM no tiene ningún convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que no existe descuento en el servicio con la credencial INAPAM”.
La dependencia explicó que esta desinformación ha sido usada por sitios falsos y cadenas en redes sociales como gancho para cometer fraudes, solicitando datos personales o bancarios bajo la promesa de aplicar un beneficio inexistente.
El propio INAPAM también reiteró que no existe ningún acuerdo con la CFE y que los usuarios deben desconfiar de cualquier oferta que prometa reducciones en la tarifa eléctrica con esta tarjeta.
Beneficios reales de la tarjeta INAPAM
Si bien no aplica en el pago de luz, la credencial del INAPAM sí es válida como identificación oficial y ofrece descuentos en distintos rubros, entre ellos:
- Transporte público, autobuses y aerolíneas.
- Servicios médicos, medicamentos y consultas.
- Supermercados, restaurantes y productos básicos.
- Actividades culturales, educativas y recreativas.
- En algunos municipios, pagos de predial y agua.
El trámite de la tarjeta INAPAM es gratuito y se realiza en módulos autorizados, presentando CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y una fotografía reciente.
Recomendaciones para evitar fraudes
Las autoridades exhortaron a los adultos mayores y a sus familias a:
- No compartir cadenas engañosas ni confiar en publicaciones no oficiales.
- Verificar la información únicamente en páginas oficiales del INAPAM y la CFE.
- Nunca proporcionar datos personales o bancarios en sitios web de dudosa procedencia.
Noticias relacionadas
De esta forma, tanto el INAPAM como la CFE buscan proteger a las personas adultas mayores de posibles engaños y recordar que, aunque la tarjeta ofrece múltiples beneficios, el pago de electricidad no forma parte de ellos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar