Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Trámites

Adiós a la CURP: este el nuevo documento obligatorio y los pasos para tramitarlo

Te decimos cuál es el documento que necesitas para poder realizar los trámites que necesitas en el SAT.

Adiós a la CURP: este el nuevo documento obligatorio y los pasos para tramitarlo
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

Con el fin de simplificar los trámites administrativos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha anunciado que, desde el pasado mes de octubre de 2024, ya no será obligatorio presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP) para realizar dos trámites clave para los contribuyentes.

Esta medida marca un cambio importante, ya que anteriormente la CURP era esencial para completar ciertos procesos ante el SAT.

Es fundamental que los contribuyentes conozcan esta nueva disposición, ya que representa un beneficio para aquellos que necesiten realizar estos trámites en el futuro.

Trámites que ya no requieren CURP

El SAT ha informado que, a partir de ahora, la CURP dejará de ser un requisito para realizar dos gestiones importantes: la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la renovación de la e.firma. Ambos trámites han sido simplificados, eliminando la necesidad de presentar la CURP, lo que facilita y acelera el proceso para los contribuyentes.

Además, en cuanto al RFC, ya no será necesario que las personas físicas o morales se registren previamente en el portal del SAT antes de agendar su cita, lo que también agiliza el procedimiento.

Te puede interesar: Esta es la millonaria multa del SAT a las personas que reciban dinero de familiares o amigos

¿Qué documento será necesario?

El único documento que los contribuyentes deberán presentar ahora para completar la inscripción es el RFC o renovar su e.firma es la credencial para votar vigente emitida por el INE, siempre que ésta muestre un domicilio completo y visible. Esto significa que la CURP queda fuera de los requisitos, ya que la INE contiene toda la información necesaria para llevar a cabo los trámites.

Te puede interesar: Esta es la razón por la que las mujeres de Bienestar 2025 recibirán $2,500 este mes

Adiós a la CURP: este el nuevo documento obligatorio y los pasos para tramitarlo

Facilidad para la renovación de la e.firma

Noticias relacionadas

En cuanto a la renovación de la e.firma, el SAT también ha facilitado el proceso. Si la e.firma ha expirado en menos de un año, se puede realizar la renovación de manera remota. Si se prefiere hacer el trámite presencialmente, solo será necesario presentar una memoria USB y la huella digital para completar el proceso.

Adiós a la CURP: este el nuevo documento obligatorio y los pasos para tramitarlo

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad