Clima

¿A qué hora llega la Tormenta Tropical Barry a México? : fecha exacta y últimas noticias

Servicio Meteorológico Nacional confirma la hora exacta en que la tormenta tropical Barry tocará tierra en México hoy 29 de junio del 2025.

Foto: conagua
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Las autoridades meteorológicas confirmaron la hora exacta en que tocará tierra la tormenta tropical Barry en México, también adelantaron la fecha en la que estaría afectando a las costas mexicanas acompañadas por lluvias muy fuertes, en AS México descubre las últimas noticias y todos los detalles de este fenómeno que se avecina al territorio nacional.

¿Cuándo y a qué hora llega la Tormenta Tropical Barry a México?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que la tormenta tropical Barry esta cada vez más cerca de las costas mexicanas, de acuerdo con su último pronóstico se espera que el sistema toque tierra hoy domingo 29 de junio, durante la tarde y noche, generando lluvias extraordinarias en al menos ocho estados del territorio nacional.

La dependencia meteorológica explica que se prevé que Barry toque tierra entre las costas de Veracruz y Tamaulipas después de las 19:00 horas de este domingo, así que la autoridad de Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía para estar muy pendientes de los avisos e indicaciones con el objetivo de salvaguardar su integridad.

Mario Guerrero y Yeseline Trejo

Trayectoria en vivo de la Tormenta Barry en México

El centro de la tormenta tropical Barry se localiza a 55 kilómetros al este-noreste de Tuxpan, Veracruz, y a 150 kilómetros al sureste de Tampico, Tamaulipas. Su desplazamiento continua en dirección al noreste, acompañados por vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros y rachas de 95 km. Para seguir las actualizaciones de su trayectoria entra a este ENLACE, y conoce todos los detalles.

¡Atención! Se prevé que durante esta tarde o noche pueda impactar entre los municipios de Tamiahua y Tampico Alto, en el estado de Veracruz. Este sistema mantiene pronóstico de lluvias puntuales extraordinarias superiores a 250 milímetros en Puebla y Veracruz, así como, lluvias torrenciales de 150 a 250 mm en Tamaulipas e intensas de 75 a 150 mm en San Luis Potosí e Hidalgo.

Foto: conagua

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en colaboración con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz.

Una segunda tormenta tropical provocará lluvias torrenciales en México

Las lluvias no cederán para las próximas horas y días, toda vez, que el Servicio Meteorológico Nacional confirmó que ha detectado una segunda tormenta tropical que navega en el Océano Pacífico, se trata de la Tormenta Tropical Flossie, su centro se localiza localiza a 380 km al sur de Acapulco, Guerrero, y a 740 km al sureste de Manzanillo, Colima, acompañado con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste- noroeste a 13 km/h.

Noticias relacionadas

¡Toma previsiones! Las bandas nubosas del sistema ocasionarán lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 mm en Oaxaca e intensas de 75 a 150 mm en Guerrero y Michoacán, así como vientos de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 4 m en costas de Guerrero y Oaxaca. Para seguir su trayectoria en vivo ve a este ENLACE.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias