Pensiones

Reducen los años de Jubilación: esta es la nueva edad oficial para jubilarse en México

La Presidenta de México firmó un decreto oficial para reducir la edad mínima para jubilarse.

La Presidenta de México firmó un decreto oficial para reducir la edad mínima para jubilarse.
Europa Press News
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

¡Cambian las reglas en México! La presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un decreto el pasado lunes 23 de junio, donde hace oficial la reducción de la edad mínima para jubilarse, en AS México te compartimos todos los detalles y para quiénes aplicará la “jubilación justa y digna”.

El decreto anunciado por la Ejecutiva Nacional ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este martes 24 de junio del 2025. De acuerdo con Sheinbaum Pardo, el objetivo es mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras del Estado, en el que se incluyen a maestros y servidores públicos que coticen ante el ISSSTE.

La nueva edad oficial para jubilarse en México

Sheinbaum Pardo, anunció buenas noticias para las personas trabajadoras que cuentan con el décimo transitorio del ISSSTE, toda vez, que ahora los servidores públicos podrán jubilarse muchos años antes de lo que había estado pronosticado ante la Ley mexicana.

Los trabajadores y trabajadoras mexicanas podrán jubilarse unos años después de cumplir los 50 años. Ahora, la edad oficial para las mujeres trabajadoras se modifica a los 53 años, mientras que los hombres podrán acceder hasta los 55 años.

Reducen los años de Jubilación: esta es la nueva edad oficial para jubilarse en México
Mario Guerrero y Yeseline Trejo

En tanto, quienes llevan su proceso con Afore se quedan igual, no hay modificación, se jubilarán hasta cumplir los 65 años, siempre que cumplan con los requisitos necesarios. Los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) seguirán con la misma forma de pensión, por cesantía en edad avanzada es de 60 años y para la pensión de vejez es hasta cumplir los 65 años.

¡El dato! Antes de que la Presidenta de México firmara el decreto los trabajadores del Estado afiliados al al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado podrían jubilarse a los 56 años para mujeres y 58 para hombres.

Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) recordó que en la Ley del ISSSTE de 2007 en su artículo décimo transitorio se establece que para solicitar la jubilación en México las mujeres deben cumplir 28 años de servicio, mientras que los hombres 30 años de servicio. Además, de cumplir con la edad mínima que va incrementando cada dos años.

En este año se podrán jubilar los trabajadores del Estado

¿Lo sabías?, antes del decreto firmado por la Presidenta de México los trabajadores deberían esperarse hasta el 2028 para cumplir con la edad mínima para jubilarse (58 años para mujeres y 60 años para hombres). Ahora con el decreto firmado los servidores públicos tendrán que esperar hasta el 2034, (53 años para mujeres y 55 para hombres).

Reducen los años de Jubilación: esta es la nueva edad oficial para jubilarse en México
Foto: captura DOF

Congelan la edad mínima de jubilación en México

La autoridad mexicana detalló que con la publicación del decreto queda congelada la edad mínima de jubilación que en un principio se tenía prevista para terminar en 2028, con la actualización la nueva fecha se prevé finalice en 2034.

La reducción de la nueva edad mínima para jubilarse en México será paulatinamente, iniciando a partir del 2026, la tabla que ya circula en redes sociales es:

Para las trabajadoras mujeres:

  • 56 años en 2025, 2026 y 2027.
  • 55 años en 2028, 2029 y 2030.
  • 54 años en 2031, 2032 y 2033.
  • 53 años del 2034 en adelante
Noticias relacionadas

Para los trabajadores hombres:

  • 58 años en 2025, 2026 y 2027.
  • 57 años en 2028, 2029 y 2030.
  • 56 años en 2031, 2032 y 2033.
  • 55 años del 2034 en adelante

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad