Vive Latino

Vive Latino 2025: lineup completo, actividades y todos los detalles del 25 aniversario

Este 2025 marca el 25 aniversario del Vive Latino, siendo uno de los festivales más importantes en nuestro país, con una extensa historia.

México
Vive Latino 2025: lineup completo, actividades y todos los detalles del 25 aniversario

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical, conocido por todos como el Vive Latino, se celebrará los días sábado 15 y domingo 16 de marzo en Estadio GNP Seguros, volviendo al lugar en el que años se celebró, marcando también el 25 aniversario. Así que aquí te compartimos cuáles son las novedades, artistas y todo lo que necesitas saber sobre la edición de año.

En conferencia de prensa, los organizadores anunciaron los últimos detalles previo a esta celebración, pues es uno de los festivales más reconocidos a nivel internacional.

¿Cuáles son las actividades y novedades que tendrá el Vive Latino 2025?

Este año, vuelven las actividades que se han vuelto una tradición; El Parque continuará, junto con Casa Comedy, las funciones de lucha, Momentos Indio. Además de una serie de masterclass, para que todos los interesados en la industria musical puedan conocer más al respecto.

El Parque

Desde hace varias ediciones, este espacio está dedicado a la familia, incluyendo hamacas, torneo Air Guitar, sensorama, talleres de arte y música, tattoo lab, rampa de skate y un muro de escalar, entre otras amenidades.

Momentos Indio

Este escenario es uno de los favoritos de los asistentes Vive Latino, pues cada año aparecen artistas inesperados, que crean momentos épicos, con colaboraciones que dan de qué hablar.

El nuevo mapa del Vive Latino 2025

Este año volverá parte de la alineación de los escenarios y actividades del Vive Latino, ante el regreso del Estadio GNP Seguros; destacando que habrá una modificación con la Carpa Intolerante, para darle más espacio a las bandas emergentes.

Te puede interesar: ¿Cuál es la capacidad del Palacio de los Deportes? Así es el lugar donde se presentará Zayn Maliken CDMX

¿Qué artistas se presentarán?

Sábado 16 de marzo

  • Alto Grado, Árde Bogotá, Caifanes, Ckovi, Caloncho, Clubz
  • Daniel Me Estás Matando, Dillom, Drims, Duncan Dhu
  • El Gran Silencio, Él Mató a un Policía Motorizado, Foster the People
  • Ginebras, Happy-Fi, Iseo & Dodosound, Jesse Baez
  • León Benavente, Little Jesus, LosPetitFellas
  • Los Ángeles Azules, Meme del Real, Molotov
  • Nortec: Bostich + Fussible, Pressive
  • Royal Republic, The Guapos, Robot95, Scorpions
  • Usted Señálemelo, Siddhartha

Domingo 17 de marzo

  • Astropical, Aterciopelados, Cuarteto de Nos, División Minúscula
  • Draco Rosa, Easykid, Eden Muñoz, Efecto Pasillo, El Haragán y Cía.
  • El Kuelgue, Jay de la Cueva, Kany García
  • Los K’oxm’teles, Kikou, Keane, La Delio Valdez
  • La Lupita, Los Concorde, La Santísima Voladora
  • Los Esquizitos, Los Planetas, Motel, Midnight Generation
  • Mon Laferte, Mikel Izal, Porter
  • Rüfüs Du Sol, Sepultura, Vilma Palma e Vampiros
  • Víctimas del Dr. Cerebro, Zoé

¿Todavía hay boletos?

Hasta este martes 28 de enero, todavía quedan boletos, tanto en la modalidad de abono como en su modalidad individual. Aquí te compartimos los precios y fases.

Abono

  • Fase 4: $4,697.00

Sábado

  • Fase 3: $3,159.75

Domingo

  • Fase 3: $3,159.75

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas