Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
VIVE LATINO 2024

Vive Latino 2024: qué estaciones de Metro están cerradas, rutas alternas y cómo llegar

La estación de Metro Ciudad Deportiva se encuentra cerrada, así que aquí te compartimos cuáles son las rutas alternas para llegar al Vive Latino 2024.

Vive Latino 2024: qué estaciones de Metro están cerradas, rutas alternas y cómo llegar
Foto: Facebook/festivalvivelatino
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

El fin de semana del 16 y 17 de marzo se celebrará el Vive Latino 2024, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, que será la ubicación del festival este año debido a la remodelación del Foro Sol.

Lineup del Vive Latino 2024

Sábado 16 de marzo

Bad Religion, Bratty, Belanova, Black Veil Brides, Cabra, Chingadazo de Kung, Santa Fe Klan, Depresión Sonora, Depedro, Destripando La Historia, El Columpio Asesino, Gogol Bordello, Fito Páez, Genitallica, Greta Van Fleet, Insite, Kchiporros, Jorge Drexler, La Vela Puerca, La Adictiva, LNG/SHT, La Bande-Son, Portugal The Man, Panteón Rococó, Billy Idol y Sonido Gallo Negro, entre otros.

Domingo 17 de marzo

Akilammar, Babasónicos, Banda Bastón, Buenrostro, Danny Lux, Diamante Eléctrico, Dante Spinetta, Future Islands, Instituto Mexicano del Sonido, Hombres G, Junior H, José Madero, Kerigma, Kevin Kaarl, La Pegatina, La Castañeda 35s, Las Ultrasónicas, Maná, Sabino y Kings of Leon, entre otros.

Rutas para llegar al Vive Latino 2024

Este año el arribo al Vive Latino ha cambiado, debido a la nueva sede y a que algunas estaciones de Metro se encuentran cerradas. Así que aquí te compartimos cuáles son las rutas por las que puedes optar.

Noticias relacionadas

En transporte público puedes llegar en Metro, en la estación Velódromo, de la línea 9, rodeando el Palacio de los Deportes, y caminando hacia el Autódromo Hermanos Rodríguez. Otra opción es irte caminando desde el Metrobús, las estaciones más cercanas a los accesos son Goma, Iztacalco UPIICSA y Rodeo, de la línea 2 color morada. Estas son otras rutas por las puedes optar, junto con el mapa:

Tepalcates - Tacubaya

  • Podrás bajar en la estación UPIICSA (Con un costo de $6)

Chapultepec - Pantitlán

  • Podrás bajar en la estación Ciudad Deportiva (Con un costo de $4)

Corredor 9 Sausa en los servicios E

  • Tepalcates/Valenciana (E) - Tacubaya - Conexión en la Línea 9 del Metro (Con un costo de $8)

Servicio de Apoyo Metrobús

  • Velódromo - Pantitlán - Conexión con la Línea 9 del Metro (Toma en cuenta que no hace parada en Ciudad Deportiva, pero podrás bajarte en Velódromo o Puebla

RTP Lázaro Cárdenas - Agrícola Oriental

  • Podrás bajarte en la estación Velódromo
  • Costo de $5 y transbordo gratuito a la L9 del Metro con tu tarjeta de Movilidad Integrada.
Vive Latino 2024: qué estaciones de Metro están cerradas, rutas alternas y cómo llegar

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos