Tikitakas

Todo lo que necesitas saber de la Feria Flores de San Ángel 2025 en CDMX

La Feria de las Flores de San Ángel 2025 se celebrará del 12 al 20 de julio con conciertos, talleres, homenajes y una nueva identidad cultural. Te contamos todo lo que necesitas saber.

Todo lo que necesitas saber de la Feria Flores de San Ángel 2025 en CDMX
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

La Feria de las Flores de San Ángel está de regreso en su edición número 168 con una propuesta renovada y una inversión de 18 millones de pesos para fortalecer su valor cultural y social. Del 12 al 20 de julio de 2025, la alcaldía Álvaro Obregón se vestirá de color, música y tradición en uno de los eventos más representativos del sur de la Ciudad de México. En AS México te contamos todo lo que necesitas saber: fechas, actividades, cartel musical, homenajes y novedades.

Malinali, la nueva imagen de la feria

Una de las principales novedades de este año es la incorporación de una identidad gráfica por primera vez en su historia. Se trata de Malinali, una figura femenina inspirada en la tierra, la fertilidad y la transformación, elegida a través de una consulta entre los habitantes de la alcaldía.

“Es una niña, es la tierra fértil, y habla de nuestra naturaleza y es nuestra raíz”, explicó el alcalde Javier López Casarín, durante la presentación oficial del evento en la Casa de Cultura Jaime Sabines. Esta imagen busca conectar con las raíces originarias del festival, pero también con un enfoque contemporáneo de inclusión, identidad y reflexión.

Restaurantes y fachadas florales: un nuevo corredor cultural

Como parte de la reconfiguración de la feria, este año se sumarán restaurantes, comercios y edificios públicos del corredor cultural y económico de San Ángel. Todos ellos adornarán sus fachadas con arreglos florales, balcones decorados y arcos, reforzando la ambientación y el sentido comunitario.

Los visitantes podrán votar por la mejor fachada o balcón floral, y el ganador será anunciado el 20 de julio como parte de los eventos de clausura. El recorrido abarcará zonas como Avenida La Paz, Chimalistac, Insurgentes y Revolución, ampliando el alcance de la feria a más puntos de la demarcación.

Conciertos y sedes: ¿dónde disfrutar la música?

El Parque de la Bombilla será, como cada año, la sede principal de los conciertos. En total, habrá más de 10 presentaciones musicales gratuitas a lo largo de la semana. Estos son algunos de los artistas confirmados:

  • La Sonora Santanera
  • Los Askis
  • Víctimas del Doctor Cerebro
  • Keny y los Eléctricos
  • La Sonora Dinamita

También habrá sedes alternas, como la Plaza de San Jacinto y el Museo de El Carmen, donde se realizarán concursos de pintura, poesía, balcones y arreglos florales el 19 de julio a las 18:00 horas.

Actividades culturales y talleres

Además del cartel musical, la Feria de las Flores de San Ángel contará con:

  • Talleres infantiles
  • Exposiciones florales
  • Instalaciones artísticas con esculturas intervenidas por Paloma Torres y Manuel Marín
  • Colaboración de museos como el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Estas actividades buscan fomentar la participación de toda la familia y reforzar el carácter educativo y cultural del evento.

Inauguración y homenaje a Álvaro Obregón

La feria será inaugurada el viernes 12 de julio a las 10:30 horas en el Parque de la Bombilla, con la presencia de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Ese mismo día se presentará la exposición “Acertijos Florales” y se instalarán las esculturas florales monumentales.

El 17 de julio, en el aniversario luctuoso del general Álvaro Obregón, se realizará una ceremonia cívica con banda de guerra y actos solemnes coordinados por la Secretaría de la Defensa Nacional, como la incineración del lábaro patrio.

¿Qué esperar de esta edición?

Con más de 65 productores de flores, la participación de museos, comercios y artistas, y una asistencia proyectada de más de 80 mil personas, la Feria de las Flores de San Ángel 2025 se consolida como una de las celebraciones culturales más importantes del calendario capitalino.

La alcaldía ha garantizado operativos de seguridad para tranquilidad de los asistentes y recomienda estar atentos a los canales oficiales para conocer el programa completo de actividades.

Noticias relacionadas

Prepárate para disfrutar de una semana llena de color, música, historia y tradición en uno de los barrios más emblemáticos de la CDMX.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar