Todo lo que necesitas saber de la Feria de Torreón 2025
La Feria de Torreón 2025 ya comenzó su cuenta regresiva. En AS México te contamos los primeros detalles confirmados, su historia y lo que puedes esperar en esta edición.


Uno de los eventos más esperados en el norte del país está a punto de regresar. La Feria de Torreón 2025 ya comenzó a generar expectativa con la publicación de sus primeros anuncios en redes sociales y con la confirmación de algunos artistas para el Teatro del Pueblo, lo que marca el inicio de la cuenta regresiva para esta tradicional fiesta lagunera que se celebrará entre septiembre y octubre de 2025.
En AS México te contamos cuáles son los detalles revelados hasta ahora, qué puedes esperar en esta edición y un poco de la historia que la ha convertido en una de las ferias más importantes de la región.
¿Cuándo inicia la Feria de Torreón 2025?
La Feria de Torreón se realizará del 5 de septiembre al 5 de octubre en el Club Rotario de Torreón. Esta fecha ya es tradicional, el primer fin de semana de septiembre y el primero de octubre, tal como ha ocurrido en ediciones anteriores.
Los preparativos ya están en marcha y tanto organizadores como comerciantes se alistan para recibir a miles de visitantes. En los próximos días se espera que el comité organizador dé a conocer el cartel completo de artistas, actividades y horarios.
¿Qué artistas están confirmados para la Feria de Torreón 2025?
Hasta el momento, se han confirmado los primeros nombres que encabezarán el cartel musical en el Teatro del Pueblo, uno de los principales atractivos del evento. Nombres como el Poder del Norte, Liberación, Jorge Media y Josi Cuen, entre otros, estarán presentes en esta edición.
El acceso al Teatro del Pueblo generalmente está incluido en el boleto de entrada a la feria, lo que permite a las familias disfrutar de conciertos sin un costo adicional.
‼️Asi vas hasta el momento, la cartelera para la Feria Torreón 2025‼️🎆🎡🎊
— Dónde Hay Feria (@DondeHayFeria) August 2, 2025
✅️Jorge Medina y Josi Cuen
✅️Liberación
✅️Poder del Norte
✅️Tropicalísimo Apache
✅️La Parranda
✅️Noche de Reinas
✅️Primeritos de Colombia
✅️Iniciadores de CH de Bhttps://t.co/6XWrFpyuRg pic.twitter.com/dLlf2lU6ya
¿Dónde se realiza la Feria de Torreón?
La sede actual de la Feria de Torreón se ubica en el ejido Ignacio Allende, en un terreno de más de 30 hectáreas acondicionado para recibir a miles de personas. Desde 1982, este espacio alberga una de las celebraciones más grandes de la región, con juegos mecánicos, zona gastronómica, pabellón comercial, exposiciones, muestras agrícolas, actividades culturales y conciertos masivos.
🎶🎺🎡Jorge Medina y Josi Cuen JUNTOS en la Feria de Torreón 2025, estos son los precios de las localidades:https://t.co/6XWrFpyuRg pic.twitter.com/RaViO05zut
— Dónde Hay Feria (@DondeHayFeria) July 22, 2025
Breve historia de la Feria de Torreón
La Feria de Torreón tiene una historia que se remonta a 1924, cuando comenzó como una pequeña kermés en la Plaza de Armas. Fue impulsada por el Club Rotario y empresarios locales para celebrar la cosecha de algodón.
Con el paso del tiempo, la feria cambió de nombre, sede y dimensiones. Se le conoció como la “Feria del Algodón”, la “Feria del Algodón y de la Uva” y otros nombres oficiales. Pasó por lugares emblemáticos como el Bosque Venustiano Carranza, la Alameda Zaragoza y el Estadio Revolución, hasta llegar a su ubicación actual en el ejido Ignacio Allende.
Desde entonces, ha crecido hasta consolidarse como un referente de la vida cultural y social de la Comarca Lagunera. En la actualidad, se estima que recibe a más de 500 mil asistentes en cada edición.
¿Qué actividades ofrece la Feria de Torreón?
Los asistentes pueden disfrutar de:
- Teatro del Pueblo con artistas en vivo
- Juegos mecánicos para todas las edades
- Zona gastronómica con comida regional y antojitos
- Pabellón comercial e industrial
- Exposiciones ganaderas y agrícolas
- Eventos deportivos y culturales
Noticias relacionadas
La Feria de Torreón 2025 promete mantener viva la tradición con actividades para toda la familia, espectáculos de calidad y una oferta cultural y comercial que la convierte en una cita imperdible del calendario lagunero. Se recomienda estar pendiente de las redes sociales oficiales del evento para conocer el cartel completo y los detalles del programa diario.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar