Tikitakas

Si tienes esta actitud ante la vida es porque perteneces al grupo selecto de personas más inteligentes del mundo

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, explicó cómo ciertas actitudes, pueden influir directamente en la inteligencia de las personas.

Si tienes esta actitud ante la vida es porque perteneces al grupo selecto de personas más inteligentes del mundo
Sebastián Gómez
Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, labora en la redacción de AS México, con cobertura de Fútbol Nacional, así como principal atención a los atletas mexicanos que se desarrollan en el resto del mundo bajo cualquier disciplina. Es un amante del deporte en general principalmente del Baloncesto, Fútbol Americano y Béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

Más allá de los títulos académicos o los altos puntajes en pruebas de coeficiente intelectual, un rasgo clave podría revelar quiénes son las personas más inteligentes. Investigadores vinculados a la Universidad de Harvard sostienen que uno de los indicadores más confiables de una mente brillante es la apertura mental: aquella disposición constante a cuestionarse a uno mismo y a considerar otras formas de ver el mundo.

Este concepto no se refiere simplemente a aceptar todo sin filtros, sino a una actitud activa de escucha, curiosidad y aprendizaje. Quienes poseen esta cualidad no temen cambiar de opinión cuando se enfrentan a argumentos sólidos. Al contrario, ven en cada perspectiva distinta una oportunidad para enriquecer su visión.

Según los expertos, esta mentalidad promueve habilidades como la empatía, la innovación y la adaptabilidad, características esenciales para enfrentar entornos complejos y cambiantes. Además, las personas con apertura mental suelen tener mejores relaciones interpersonales, al evitar juicios apresurados y priorizar el diálogo por encima de la confrontación.

Pero... ¿Qué significa ser ‘abierto de mente’?

  • Escuchar activamente a quienes piensan diferente, sin considerarlo una amenaza.
  • Cuestionar tus propias creencias, no aferrarte a ellas como si fueran dogmas.
  • Estar dispuesto a cambiar de postura cuando se presentan argumentos sólidos.
  • Valorar la tolerancia y el respeto: para quienes piensan distinto, no hay margen de prejuicio
Si tienes esta actitud ante la vida es porque perteneces al grupo selecto de personas más inteligentes del mundo
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, en el 'Desayuno con Líderes'. A 27 de junio de 2025, en Almería (Andalucía, España). La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha participado en Almería en el 'Desayuno con Líderes' que organiza Ideal, donde realiza un balance del curso escolar 2024/2025. 27 JUNIO 2025 Esther Lobato / Europa Press 27/06/2025Esther Lobato

En lugar de aferrarse a tener la razón, estas personas valoran más el aprendizaje. Reconocer los propios errores y revisar creencias profundamente arraigadas no es un signo de debilidad, sino una prueba de inteligencia y madurez.

Harvard enfatiza que esta actitud puede cultivarse. El primer paso es practicar la humildad intelectual: aceptar que el conocimiento nunca está completo y que incluso nuestras convicciones más firmes pueden estar equivocadas.

Noticias relacionadas

Así, lo que realmente distingue a las mentes más brillantes no es cuánto saben, sino cómo enfrentan lo que no saben. En un mundo donde las ideas se multiplican y los cambios son constantes, la apertura mental podría ser la clave más poderosa de la inteligencia.

.¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar