Cine

Revelan las mejores películas mexicanas que se estrenarán en cines durante 2025

Te contamos cuáles son los estrenos de cine que puedes disfrutar en lo que queda de 2025, para que no te los pierdas.

Revelan las mejores películas mexicanas que se estrenarán en cines durante 2025
Foto: cinemaconcert.club
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

Se vienen grandes estrenos para lo que queda de este 2025, con algunas películas mexicanas, que aquí te compartimos para que no te las pierdas y te vayas alistando.

El 2025 será un año importante para el cine mexicano, con una cartelera que incluye desde historias íntimas hasta sátiras políticas, pasando por propuestas arriesgadas en lo formal y narrativo. A continuación, te presentamos una selección de las producciones más esperadas del año, que prometen dejar huella en la pantalla grande.

Violentas mariposas (fecha por confirmar)

Adolfo Dávila dirige este intenso drama juvenil que retrata el encuentro entre un grafitero y una cantante de punk, quienes unen fuerzas en su lucha contra la injusticia social. Violentas mariposas fue parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia 2024, consolidándose como una de las propuestas más provocadoras del año.

Te puede interesar: Estas son las 5 películas recomendadas para ver ante la elección del nuevo Papa

Revelan las mejores películas mexicanas que se estrenarán en cines durante 2025

Desastre en familia (fecha por confirmar)

La actriz Itatí Cantoral comparte créditos con su hijo José Eduardo, quien debuta como actor de cine en esta comedia dirigida por Manuel Carames. A ellos se une el comediante Ariel Miramontes en esta historia sobre una familia que emprende un viaje por carretera y termina en medio de una absurda pero divertida situación: el intercambio de cuerpos entre sus miembros.

Revelan las mejores películas mexicanas que se estrenarán en cines durante 2025

Después (fecha por confirmar)

Dirigida por Sofía Gómez-Córdova (Los años azules), esta emotiva cinta sigue a Carmen (Ludwika Paleta), quien enfrenta el duelo tras la inesperada muerte de su hijo Jorge (Nicolás Haza). En el proceso, comienza a descubrir secretos que transformarán su percepción sobre la relación que compartían.

Revelan las mejores películas mexicanas que se estrenarán en cines durante 2025

1938, Cuando el petróleo fue nuestro (fecha por confirmar)

Sergio Olhovich regresa al cine tras 25 años con esta ambiciosa producción histórica centrada en la expropiación petrolera mexicana. La historia es narrada a través de la figura del presidente Lázaro Cárdenas, interpretado por Ianis Guerrero. Un retrato cinematográfico de uno de los episodios más relevantes del siglo XX en México.

El club perfecto (fecha por confirmar)

Con producción de Gary Alazraki (Nosotros los Nobles), esta comedia estudiantil dirigida por Ricardo Castro Velázquez sigue a un grupo de jóvenes decididos a burlar el sistema educativo para acceder a la universidad. Protagonizada por Ana Layevska y Paulette Hernández, la cinta explora los límites entre la picardía y la presión académica.

En legítima defensa (fecha por confirmar)

Inspirada en un caso real y basada en el libro de la abogada Ana Katiria Suárez, esta película de Elisa Miller (Temporada de Huracanes) retrata la historia de Yakiri Rubio, quien fue acusada de homicidio tras defenderse de su agresor sexual. La cinta plantea preguntas profundas sobre justicia, género y derechos humanos en el México contemporáneo.

Versalles (fecha por confirmar)

Andrés Clariond (Hilda, Territorio) dirige esta sátira sobre el poder, donde un gobernador mexicano con aspiraciones presidenciales y su esposa viven atrapados en una fantasía delirante: se creen Luis XVI y María Antonieta. Una crítica al delirio de grandeza de las élites políticas mexicanas.

Una historia de amor y guerra (fecha por confirmar)

En tono de comedia satírica, Santiago Mohar Volkow (Los muertos) retrata a un exitoso desarrollador inmobiliario cuya vida da un giro inesperado cuando una guerrilla campesina toma su más reciente proyecto: un centro comercial. La película aborda la corrupción y el conflicto entre progreso y justicia social.

Estela de sombra (fecha por confirmar)

Carlos Reygadas regresa con una propuesta filosófica y visualmente ambiciosa, filmada en México, Noruega y Polonia. Estela de sombra cuenta la historia de cuatro amigos que experimentan diferentes formas de existencia a través del tiempo y el espacio, explorando múltiples vidas y dimensiones.

El día es largo y oscuro (fecha por confirmar)

El reconocido director Julio Hernández Cordón (Te prometo anarquía, Cómprame un revólver) incursiona en el cine de vampiros con esta cinta protagonizada por Luis Alberti. Aunque se ha presentado en festivales internacionales, su llegada a los cines mexicanos está prevista para este año.

Olmo (fecha por confirmar)

Con producción de Plan B —la casa productora de Brad Pitt— y bajo la dirección de Fernando Eimbcke (Temporada de Patos, Club Sandwich), Olmo sigue a un joven de 14 años que se convierte en el cuidador de su padre enfermo de esclerosis múltiple. Una historia de amor filial, fragilidad y madurez filmada en Nuevo México.

Noticias relacionadas

Estas películas no solo prometen impactar en taquilla, sino también consolidar al cine mexicano como una de las voces más relevantes y diversas del panorama cinematográfico internacional.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar