¿Qué es un ‘Tendedero’ y por qué apareció el nombre de Marco Antonio Regil?
El nombre del conductor Marco Antonio Regil se ha hecho tendencia en redes, tras un señalamiento por presuntamente aparecer en un ‘Tendedero’.
Marco Antonio Regil ha generado diversos comentarios en redes sociales, luego de que el periodista Jorge Carbajal aseguró que presuntamente el conductor habría aparecido en un ‘Tendedero’, acusado de supuesto acoso.
Aquí te contamos qué se sabe sobre esta acusación, y lo que representa este señalamiento hacia el también activista.
La supuesta acusación contra Marco Antonio Regil
De acuerdo con declaraciones de Carbajal, el nombre del exconductor de ‘100 Mexicanos Dijeron’ habría aparecido en el tendedero de una universidad privada, tiempo atrás.
“Algo muy fuerte, resulta que desde hace muchos años en la Universidad Iberoamericana, que les puedo decir que no sé si sea la mejor o por lo menos la segunda, una de las dos mejores universidades que hay en México, privadas, es la Universidad Iberoamericana que además es carísima. Pues resulta que en esta universidad desde hace muchos años hay cosas que no estaban bien principalmente de los muchachos a las muchachas”.
El periodista se tomó el tiempo para explicar cómo fue que dentro de esta institución habría surgido la dinámica del ‘Tendedero’.
“Hubo un grupo de mujeres que desde los 70 se empezaron a unir y decidieron empezar a crear una lista, digámoslo así, de personajes -empezaron con compañeros- de compañeros que tenían esa clase de conductas abusivas para que entre mujeres empezaran a pasarse el dato: ‘Tal muchacho ten cuidado’”.
El periodista contó que este 2025 el ‘Tendedero’ se renovó, incluyendo los nombres de miles de hombres acusados por varias alumnas, y algo inesperado fue la aparición del conductor de televisión.
“En ésta nueva lista hay más de mil 200 personas, mil 200 hombres que se supone que hacen éste tipo de prácticas... De repente me aparecen cuatro denuncias anónimas por acoso Marco Antonio Regil”, aseguró Jorge Carbajal.
Según el periodista, el señalamiento que el también locutor de radio recibe es el siguiente “Abusador (psicológico) y acosador, incomoda a las mujeres con las cosas que les dice”.
¿Para que sirve un ‘Tendedero’ de denuncias?
De forma física o digital, los ‘Tendederos’ se emplean como una forma de protesta, empleada por las mujeres que han sido víctimas de abuso y acoso, pues así pueden señalar a sus agresores.
Fue en 1978 cuando la artista Mónica Mayer, montó por primera vez un ‘Tendedero’ en el Museo de Arte Moderno, en ese entonces lo hizo como una obra de arte, pidiendo a las asistentes a la exposición que escribieran en una hoja de papel lo que querían expresa. Este cual evolucionó hasta convertirse en lo que conocemos hoy en día.
Noticias relacionadas
En los últimos años resurgieron los ‘Tendederos’ con el movimiento del #MeToo, con el que algunas mujeres denunciaron públicamente los abusos que sufrieron por parte de hombres.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí