Teñevisión

Qué es el síndrome de Doña Florinda: el término psicológico que se utiliza a raíz del personaje de Florinda Meza en ‘El Chavo del 8’

El personaje de Doña Florinda es uno de los más recordados de la serie, pero pocos saben que su actitud inspiró incluso un análisis psicológico.

La millonaria cantidad que habría recibido Florinda Meza para no criticar la serie de Chespirito
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Roberto Gómez Bolaños y el elenco de El Chavo del 8 volvieron a ser tema de conversación en redes sociales tras el estreno de la serie “Chespirito: sin querer queriendo”, que narra la vida del icónico comediante mexicano.

Este proyecto ha despertado un renovado interés por el legado del programa y, en particular, por las polémicas que rodearon a algunos de sus actores, como Florinda Meza, protagonista de varios momentos controvertidos dentro y fuera del set.

El personaje de Doña Florinda, interpretado por Meza, es uno de los más recordados de la serie, pero pocos saben que su actitud inspiró incluso un análisis psicológico.

En redes sociales resurgió el llamado “Síndrome de Doña Florinda”, término acuñado por el autor argentino Rafael Ton, quien encontró similitudes entre el personaje y ciertos comportamientos sociales.

Ton explicó el concepto durante una entrevista en el programa Hudson... tenemos un problema, transmitido en el canal de YouTube La UNE. Según él, este “síndrome” describe a personas que desprecian a quienes las rodean, aunque compartan un entorno o situación similar. Se sienten moral o económicamente superiores por contar con ciertas “ventajas” mínimas sobre los demás.

“Todos son chusma, excepto yo”, sería la mentalidad que define este síndrome, según Ton. Añade que muchas de estas personas fabrican su propio “púlpito” desde el cual juzgan a los demás, y aunque pertenezcan a la clase trabajadora, se perciben como parte de un sector más “exclusivo” o “educado”.

Florinda Meza, como Doña Florinda, es la encarnación perfecta de esta actitud: rechazaba constantemente a sus vecinos, pero compartía con ellos las mismas limitaciones económicas y el mismo espacio comunitario.

Qué es el síndrome de Doña Florinda: el término psicológico que se utiliza a raíz del personaje de Florinda Meza en ‘El Chavo del 8’

Este fenómeno ha abierto un debate en redes sociales, donde algunos usuarios relacionan el síndrome con el complejo de superioridad, mientras que otros lo vinculan con el síndrome de Hubris, caracterizado por actitudes arrogantes, ego elevado y una necesidad constante de validación.

Noticias relacionadas

A pesar de que la propuesta de Rafael Ton no es un diagnóstico clínico oficial, la figura de Doña Florinda se ha convertido en un ejemplo claro de dinámicas sociales comunes, sobre todo en contextos de clase media.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar