¿Por qué Roberto Gómez fue apodado ‘Chespirito’? La historia detrás del famoso comediante
Aunque Chespirito inició su trayectoria como escritor, fue su talento como actor, productor y creador de personajes lo que lo llevó a alcanzar fama internacional.

Roberto Gómez Bolaños, una figura icónica del entretenimiento, dejó una huella imborrable en varias generaciones. Aunque su nombre real no siempre es recordado de inmediato, su apodo “Chespirito” es conocido en toda América Latina y más allá.
Pero, ¿de dónde surgió ese peculiar sobrenombre? La historia detrás revela una mezcla de admiración, ingenio y un guiño literario que dice mucho sobre su talento.

El origen del apodo “Chespirito” tiene raíces shakesperianas, pues fue creado por el director de cine Agustín P. Delgado, quien conoció a Gómez Bolaños en los años 50, cuando este trabajaba como guionista.
Delgado, maravillado por su capacidad de escribir historias cómicas con gran agilidad narrativa, comenzó a llamarlo “Shakespearito”, diminutivo de “Shakespeare”, como una forma de reconocer su talento literario y su creatividad excepcional.
Con el paso del tiempo, el sobrenombre fue transformándose para adaptarse al habla cotidiana y terminó convertido en “Chespirito”, una pronunciación fonética más natural para el público hispanohablante. Además, el sufijo “-ito” hacía alusión tanto a su estatura baja (medía alrededor de 1.60 metros) como al afecto y cercanía que inspiraba en quienes lo rodeaban.

Si bien sus inicios fueron como guionista, fue como actor y creador de personajes que Chespirito alcanzó fama internacional. Producciones como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado se volvieron referentes universales del humor familiar, conquistando a audiencias no solo en México, sino también en países como Brasil, Perú, Colombia y muchos otros, donde aún hoy sus programas siguen siendo retransmitidos.
El talento que originó su apodo no se desvaneció con el tiempo. Chespirito fue un narrador nato, con una capacidad única para combinar el humor con mensajes profundos, ternura y crítica social. Al igual que Shakespeare, supo conectar con públicos diversos a través de personajes sencillos, pero llenos de humanidad y significado.
Con el paso de los años, “Chespirito” dejó de ser solo un apodo y se convirtió en una marca cultural. Así firmaba sus guiones, así lo anunciaban los créditos, y así lo recordaron generaciones de espectadores. Su legado trascendió la pantalla y su nombre pasó a simbolizar la comedia inteligente, el ingenio y el corazón del entretenimiento latinoamericano.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Recuerdas a Belinda en ‘Amigos x Siempre’? La impresionante transformación de la cantante que estrena álbum
Noticias relacionadas
Lo que nació como una comparación amistosa con un gran dramaturgo terminó convirtiéndose en un nombre inmortal. Chespirito, inspirado en Shakespeare, supo hacer reír y reflexionar a millones, ganándose un lugar eterno en la historia de la televisión y en el corazón de toda Hispanoamérica.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar