Natialia Lafourcade revela la curiosa anécdota que impulsó su carrera: nadie lo podría esperar
La artista latina más premiada en la historia de los Grammy ha forjado su éxito con base en tenacidad, paciencia y valentía para tomar riesgos.

Natalia Lafourcade, la artista latina más premiada en la historia de los Grammy, ha forjado su éxito con base en tenacidad, paciencia y valentía para tomar riesgos.
Con más de 25 años de carrera discográfica, su trayectoria ha dejado huella tanto en México como en el mundo, posicionándola como una figura fundamental para la preservación de los sonidos autóctonos de América Latina, como el son jarocho, bolero y ranchera.

A pesar de su consolidación como intérprete de canciones icónicas como “Hasta la raíz” y “Nunca es suficiente”, los inicios de Lafourcade no fueron sencillos. A los seis años, sufrió un accidente grave: una yegua la pateó en la frente, provocándole una herida que requirió 18 puntos de sutura y cirugía reconstructiva. Los médicos le auguraban un futuro incierto, con posibles daños neurológicos permanentes que podrían impedirle incluso terminar la primaria.
Sin embargo, su madre, María del Carmen Silva, quien es pedagoga y música, implementó un tratamiento único: terapias acompañadas con música, que incluían ritmos, melodías y cuentos musicales. Esta recuperación no solo sanó su cuerpo, sino que la conectó profundamente con la música, convirtiéndola en una herramienta vital para su desarrollo emocional y artístico.
Durante su niñez, y gracias al ambiente musical de sus padres —su madre pedagoga musical y su padre, Gastón Lafourcade, pianista y clavecinista—, Natalia cultivó un fuerte vínculo con la música tradicional mexicana. Ya instalada en Ciudad de México, su obsesión por los mariachis y la música ranchera marcó un parteaguas en su identidad artística, llevándola a declarar que desde entonces “sabía que quería hacer eso por el resto de su vida”.

Con apenas 14 años, ingresó al grupo de pop Twist, donde comenzó su carrera profesional. Aunque el grupo le brindó una intensa formación en giras y espectáculos, Lafourcade sentía que algo le faltaba: su libertad creativa. Por ello, y movida por su carácter independiente, decidió abandonar la agrupación para seguir su propio camino musical, componiendo y tocando sus propias canciones.
A los 17 años, lanzó su primer álbum como solista, dando inicio a una carrera que incluye 11 discos de estudio, presentaciones en escenarios como el Carnegie Hall y el Koko de Londres, así como colaboraciones con figuras como Caetano Veloso, Alejandro Sanz y Gustavo Dudamel. Su arte no solo ha sido aclamado con Grammy, sino también con premios Billboard y MTV Latinoamérica.
En abril de 2024, al cumplir 40 años, Natalia lanzó su álbum más reciente, “Cancionera”, y emprendió una gira por México y Estados Unidos. En esa misma etapa de vida, se dio el lujo de cumplir un anhelo de infancia que había postergado por miedo: montar un caballo nuevamente. Lo hizo sin planearlo, durante una salida con amigas, cerrando así un ciclo emocional que había comenzado con su accidente.
Noticias relacionadas
La historia de Natalia Lafourcade es más que una carrera exitosa: es un testimonio de resiliencia, pasión por la música y fidelidad a su identidad artística. Lo que comenzó con una cicatriz y una advertencia médica, se transformó.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar