Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Tikitakas

Muere ‘Chabelo’: El significado de la palabra ‘Catafixia’

Xavier López creó la palabra en su programa “En Familia con Chabelo” e inclusive la RAE la incluyó.

Muere ‘Chabelo’: El significado de la palabra ‘Catafixia’
Sergio Mancilla
Editor y Redactor en Diario AS desde 2019. Apasionado de los deportes, en especial del futbol y de la Fórmula 1. Le gusta escribir y comentar lo que sucede a nivel nacional e internacional en el mundo deportivo. Licenciado en Comunicación y Periodismo Deportivo por el Instituto de Estudios Superiores en Periodismo.
México Actualizado a

Xavier López ‘Chabelo’ perdió la vida este sábado 25 de marzo a los 88 años. “El amigo de todos los niños” se convirtió en un ícono de la televisión mexicana y uno de sus grandes legados fue la palabra ‘catafixia’, misma que inventó para formar parte de su programa.

Muere ‘Chabelo’: última hora y reacciones, en vivo

La mayor parte del público mexicano ubica la ‘catafixia’ por ‘Chabelo’. Dicha palabra fue empleada para la última sección del programa “En Familia con Chabelo” donde tres concursantes podían cambiar sus premios que ganaron a lo largo de la emisión por una sorpresa que estaba escondida.

Te podría interesar: La afición de Xavier López ‘Chabelo’ por el América

Noticias relacionadas

Detrás de las famosas cortinas podías encontrar premios como salas, mesas, y siempre una era de broma. A ello se le llamaba ‘catafixia’. Tal fue el legado de la palabra que la RAE terminó por incluirla dentro de su ‘Diccionario de mexicanismo’.

La explicación de ‘Catafixia’ de la RAE

En marzo del 2021 a través de la cuenta de Twitter la RAE señaló que la palabra ‘catafixia’ está dentro del “Diccionario de mexicanismos” de la Academia Mexicana de la Legnau y significa: “intercambio de un objeto por otro, sin que necesariamente importe el valor de ambos’

Etiquetado en: