PRIDE

Marcha del Orgullo LGBT+ 2024 en CDMX: quiénes son artistas que se presentarán

Te compartimos los detalles de la Marcha del Orgullo LGBT+ 2024, que se celebrará en CDMX, este fin de semana, incluyendo la cartelera y los horarios.

MéxicoActualizado a
Marcha del Orgullo LGBT+ 2024 en CDMX: quiénes son artistas que se presentarán

Este sábado 29 de junio se realizará Marcha del Orgullo LGBT+ 2024, en la Ciudad de México, uno de los eventos más importantes para toda la comunidad, en este mes del pride, por lo que contará con la participación de diversas celebridades.

Como ya es costumbre, los diversos contingentes que forman parte del evento desfilarán sobre Avenida Paseo de la Reforma, hasta llegar al Zócalo Capitalino.

¿Qué artistas y celebridades formarán parte de la Marcha del Orgullo LGBT+ 2024 en CDMX?

Hasta el momento, se han confirmado varias de las celebridades que formarán parte del evento, durante el recorrido, hasta llegar al Zócalo. Cabe señalar que, por primera vez, no habrá un concierto en la Plancha de la Constitución.

  • Mariana Seoane (Reina de la comunidad LGBT+)
  • Kimberly La Más Preciosa (Será coronada como la Reina Gay 2024)
  • Lucía Méndez (Será coronada como la ‘Reina LGBT Eterna’)
  • Pepa Show
  • Pistolas de oro
  • Raymix
  • Myriam Montemayor
  • Ale Zaid
  • Grace Guillén
  • Inventadas
  • Britany Esparza
  • Sergio Mayer

Horario y recorrido de la marcha

Se tiene confirmado que el recorrido de la Marcha del Orgullo LGBT comenzará en el Ángel de la Independencia, la cita es a las 10:00 am, mientras que el inicio está previsto a las 12:00 pm, hasta llegar al Zócalo de la CDMX.

Te puede interesar: Origen del término “Pride” que identifica a la comunidad LGBTQ+

¿Qué contingentes serán parte de la marcha?

Aquí te compartimos cuáles son los contingentes a pie que formarán parte del evento, pues recordemos que también habrá algunos carros alegóricos que harán el recorrido.

  • Organizaciones que trabajan y/o dan seguimiento a casos de asesinatos, desaparición y discursos de odio.
  • Poblaciones con discapacidad.
  • Poblaciones trans y NB
  • Familias
  • Contingentes y organizaciones de la sociedad civil
  • Contingentes de Estados de la República Mexicana.
  • Contingentes estudiantiles.
  • Contingentes artísticos y de entretenimiento.
  • Contigentes de sindicatos.
  • Contingentes de organizaciones políticas.
  • Sociedad civil en general.
  • Contingentes de empresas a pie.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas