Lo que tu música favorita revela sobre ti, según la ciencia
Según investigaciones recientes en el campo de la psicología y la neurociencia, la música que eliges escuchar puede revelar aspectos sorprendentes sobre tu personalidad, valores y hasta tu comportamiento.
Un estudio publicado en la revista Social Psychological and Personality Science encontró que las preferencias musicales están vinculadas a rasgos específicos de la personalidad y pueden incluso predecir cómo interactúas con los demás.
Investigadores de la Universidad de Cambridge analizaron datos de más de 3 mil participantes y descubrieron correlaciones entre géneros musicales y rasgos de personalidad basados en el modelo de los 'Cinco Grandes’:
- Música reflexiva/compleja (jazz, clásica): Asociada a personas con alta apertura a nuevas experiencias, intelectuales y creativas.
- Música intensa/rebelde (rock, punk): Vinculada a individuos con altos niveles de extraversión y búsqueda de novedades.
- Música alegre/pop: Relacionada con personas extrovertidas y con tendencia a buscar la aceptación social.
Valores y Actitudes
Un estudio de la Universidad de Oxford reveló que las preferencias musicales también reflejan valores culturales y políticos. Por ejemplo: Los aficionados a la música ‘sofisticada’ (clásica, jazz) tienden a valorar la tradición y el refinamiento. Los seguidores de géneros como el rap o el hip-hop suelen tener perspectivas más abiertas sobre diversidad cultural y justicia social.
Conexiones Emocionales y Sociales
La música actúa como un espejo emocional. Según la neurocientífica Valorie Salimpoor, del Instituto de Neurología de Montreal, escuchar canciones que amamos activa el sistema de recompensa del cerebro, liberando dopamina. Esto explica por qué la música compartida fortalece vínculos sociales: las playlists conjuntas crean memorias emocionales comunes.
Si bien estos hallazgos son intrigantes, los científicos advierten que la relación entre música y personalidad no es determinista. Los gustos musicales son dinámicos y pueden cambiar con las experiencias de vida. Además, la cultura y el contexto influyen tanto como los rasgos individuales.
La ciencia sugiere que tu música favorita es una ventana a tu mundo interno: refleja cómo piensas, cómo te sientes y cómo te conectas con otros. Sin embargo, es una narrativa en constante evolución, tan única como cada nota de tu playlist.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí