La Casa de los Famosos 2025: el curioso motivo por el que hay maniquíes en el público
La sospecha se confirmó cuando circularon imágenes en donde se observa que parte del público está compuesto por maniquíes vestidos de negro.

Usuarios de redes sociales comenzaron a notar algo inusual en las galas recientes de La Casa de los Famosos México 2025: algunos asistentes parecían demasiado rígidos y brillantes.
La extrañeza se volvió viral cuando comenzaron a circular imágenes en las que se confirma que parte del público está compuesto por maniquíes vestidos de negro, colocados estratégicamente entre las butacas del foro.

La revelación que desató burlas en redes
“Con razón estaban muy tiesos y brillosos”, fue uno de los comentarios más repetidos en historias de Instagram y publicaciones virales tras el público falso en el foro del reality.
Muchos usuarios reaccionaron con sorpresa y sarcasmo, asegurando que “ni para público gratuito hay presupuesto este año”, lo que desató una oleada de memes y reacciones entre los fans del reality.
La producción aún no da una explicación oficial
Hasta el momento, la producción de La Casa de los Famosos México no ha emitido una postura oficial al respecto. Sin embargo, la decisión ha despertado curiosidad y cuestionamientos, especialmente por tratarse de uno de los programas con mayor audiencia en la televisión mexicana.
¿Por qué usar maniquíes como público?
Aunque parezca una decisión absurda o cómica, hay razones prácticas por las que se podría optar por esta medida. Una de ellas es el ahorro presupuestal. Invertir en público presencial implica costos de traslado, control, catering y logística, algo que puede evitarse con figuras inanimadas.
motivación de la gala de hoy: volvemos a ver al notario 184 del estado de méxico, el lic. gustavo fernández #LaCasaDeLosFamososMx #LCDLFMX3 pic.twitter.com/k38IwtcPKd
— uri (@urieelsolis) August 4, 2025
Otro motivo podría ser el control escénico. Los maniquíes no se mueven, no interfieren con cámaras ni con la iluminación, y permiten mantener una imagen “perfecta” y uniforme para los planos televisivos. Así se evita cualquier distracción visual o reacción fuera de lugar.
Menos gente, más facilidad logística
Aunque ya no hay restricciones sanitarias como las de años anteriores, reducir el aforo real también puede facilitar la operación del programa. Menos personas reales significan menos ruido, más orden y mayor movilidad para el staff técnico detrás de cámaras.
No es la primera vez que se usan figuras falsas
El uso de figuras inanimadas como público no es nuevo. Durante la pandemia, muchos programas, conciertos e incluso partidos de fútbol usaron muñecos, recortes de cartón o siluetas impresas.
Noticias relacionadas
Lo sorprendente es que en 2025, y en un programa de gran presupuesto como La Casa de los Famosos, esta técnica se mantenga vigente, lo que ha generado una mezcla de humor, extrañeza y debate entre los seguidores.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar