La Casa de los Famosos

La Casa de los Famosos 2025: cuáles son las diferencias entre las ediciones de Telemundo y Televisa

De cara a la tercera temporada temporada de La Casa de los Famosos México, así que aquí te explicamos las diferencias que hay con la edición de Telemundo.

La Casa de los Famosos 2025: cuáles son las diferencias entre las ediciones de Telemundo y Televisa
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

El estreno de tercera temporada de La Casa de los Famosos México se acerca, siendo una producción de Televisa, y algo que ha generado dudas desde las entregas pasadas es la diferencia que existe con la edición realizada por Telemundo, que transmite cada año en Estados Unidos.

Por lo que aquí te explicamos cuáles son las diferencias y similitudes entre ambas, pues ambas salen al aire en diferentes fechas, y se pueden ver por diferentes canales.

La Casa de los Famosos de Telemundo

La primera temporada se estrenó en agosto de 2021, y fue la sensación, debido al resurgimiento del concepto de Big Brother VIP, en el que está basado. Telemundo lanzó la producción para el público hispano que vive en Estados Unidos, pero obtuvo gran popularidad en nuestro país, debido a que mostraba a estrellas relevantes del entretenimiento en México. La ganadora de la primera edición fue Alicia Machado. Y desde aquel momento, cada año se han lanzado ediciones.

En un inicio, la conducción estuvo a cargo de Héctor Sandarti, junto a Jimena Gállego, pero en la cuarta entrega, se dio la salida del presentador guatemalteco, y la llegada del mexicano Nacho Lozano. Mientras que en la quinta temporada el conductor de Imagen Televisión fue sustituido por Javier Poza.

Es una producción de Telemundo, junto a Endemol, siendo una adaptación de la famosa franquicia. Curiosamente, todas las temporadas se han grabado en México, dentro de los estudios de la productora.

Por otro lado, las votaciones para elegir a los eliminados sólo están disponibles en Estados Unidos y Puerto Rico, mientras que la transmisión solamente se puede ver en el canal que está disponible en servicios de televisión de paga. Por lo que algunos fans ha tenido que recurrir a verlo por medio de Telegram o TikTok.

La Casa de los Famosos de Televisa

Tras el éxito que tuvo el concepto en México, Televisa decidió adquirir los derechos, para hacer su propia edición, y que así los televidentes de nuestro país pudieran disfrutar del reality show, de una forma más fácil.

La primera temporada se estrenó en junio de 2023, con Galilea Montijo en la conducción, y tuvo un gran alcance, también gracias a las redes sociales. Destacó que la transmisión del 24/7 estaba disponible por medio de la plataforma ViX Plus, sólo en México, excluyendo a Estados Unidos y a América Latina.

De la misma forma, las votaciones sólo se podían emitir en nuestro país. Al final, la ganadora de la primera temporada fue Wendy Guevara, quien marcó un antes y un después en este tipo de competencias. Mientras que en la segunda edición vimos triunfar a Mario Bezares.

Cabe resaltar que no puede haber dos temporadas simultaneas, ya que La Casa de los Famosos México también se realiza en los estudios de Endemol.

La tercera temporada de la edición mexicana llegará este domingo 27 de julio por medio del Canal de las Estrellas, y al igual que su predecesora también tendrá a Galilea como conductora principal.

¿Cuáles son las diferencias?

Algo que destaca en ambas temporadas son las reglas y los días importantes. Para comenzar, las eliminaciones de Telemundo se realizan todos los lunes, mientras que las nominaciones son los martes, la salvación los viernes y los domingos se presenta un grupo de panelistas, quienes comentan sobre la competencia.

En la edición de Televisa, las eliminaciones se realizan los domingos, las nominaciones los miércoles y los viernes también son días de salvación.

Noticias relacionadas

En cuanto al número de participantes, eso ha variado en cada entrega. Además, en las últimas temporadas ha llamado la atención que la televisora hispana decidió crear tres cuartos, en lugar de dos, debido al número de participantes.

La Casa de los Famosos 2025: cuáles son las diferencias entre las ediciones de Telemundo y Televisa

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar