TIKITAKAS

Independencia de México: Las canciones mexicanas más escuchadas en las fiestas patrias

Consulta el listado de las canciones más populares y que no pueden faltar para celebrar las fiestas patrias y gritar “Viva México”.

Actualizado a
Independencia de México: Las canciones mexicanas más escuchadas en las fiestas patrias

Un aniversario más de la Independencia de México se conmemorará el próximo viernes 16 de septiembre y una de las tradiciones que año con año llevan a cabo las y los mexicanos es la cena patria en la que se degustan múltiples alimentos típicos y armonizado con canciones mexicanas que hacen una noche más memorable.

Las canciones mexicanas son más sonadas los días 15 y 16 de septiembre, ya que durante esta fecha en conmemoración a la Independencia de México y el Grito de Dolores los mexicanos las cantan, tararean y reproducen una y otra vez, en AS México te compartiremos un listado de las canciones más populares para estas fiestas patrias, así puedes armar tu listado para que no te falte ninguna.

Top 5 de las canciones más populares en las fiestas patrias

  • México Lindo Y Querido, Vicente Fernández

La canción de “México Lindo y Querido” es una de las rolas imperdibles en la cena mexicana del género ranchero y acompañado de mariachi. La letra fue escrita por el compositor mexicano Jesús Monge Ramírez e interpretada por el actor y cantante Jorge Negrete menor conocido como el “Charro cantor”; años después otros renombrados cantantes la entonaron, tales como Vicente Fernández, Ana Gabriel y hasta ‘Pepe’ Aguilar.

TE PUEDE INTERESAR: 5 plataformas digitales para escuchar música

  • Jarabe Tapatío, Mariachi Vargas de Tecalitlán

El “Jarabe tapatío”, es considerado como un baile regional mexicano que se atribuye al Estado de Jalisco, a lo largo de la historia de México diversas agrupaciones la han replicado. ¡El dato! Es importante destacar que el inicio de estos bailes se remontan al siglo XIX y el jarabe tapatío ha sido documentado en el siglo XX.

  • México en la piel, Luis Miguel

El cantante y productor musical Luis Miguel le dio vida a la canción “México en la piel” lanzada el nueve de noviembre del 2004, convirtiéndosela en un éxito, al grado de que ganó un Latín Grammy y un Grammy y es que a través de cada una de sus estrofas rinde un homenaje a México.

  • Viva México, Pedro Vargas

El productor y actor mexicano Pedro Galindo Galarza, es la persona que dio a México y el mundo la canción “Viva México”, que habla sobre el orgullo que tiene las mujeres y hombres por vivir en tierras aztecas; es una de las naciones que más se reproducen en las fiestas patrias y que no puede faltar en tu listado musical.

  • El mariachi loco, banda El Mexicano

Una de las canciones más sonadas en las fiestas patrias es “El Mariachi Loco”, ya que representa a uno de los géneros musicales que si lo escuchas fuera de tierras aztecas inmediatamente reconoces que se esta hablando de México, ya que el mariachi es una figura emblemática e historia en el país; además ha sido interpretada por muchas bandas e interpretada por sin fin de cantantes.

Listado de canciones que no pueden faltar en fiestas patrias

  • Te Sigo Queriendo - Cristian Castro
  • El Rey - En Vivo - Pedro Vargas
  • Cucurrucucu Paloma - Lola Beltrán
  • Canción Mexicana - Pepe Aguilar
  • Caminos De Michoacán - Federico Villa
  • La Herencia - Juan Gabriel
  • Media vuelta - José Alfredo Jiménez
  • Yo soy mexicano - Jorge Negrete
  • Cielito Lindo - Pablo Montero
  • Triste Recuerdo - Antonio Aguilar
  • Debajo Del Sombrero - Pedro Fernández
  • Media vuelta - Javier Solís

TE PUEDE INTERESAR: Bad Bunny se corona como el cantante mбs exitoso del mundo

Normas

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?