Guelaguetza 2024: cuándo inicia, dónde ver en vivo e itinerario completo
Conoce el itinerario completo de la edición 92 de la Guelaguetza en Oaxaca, un evento tradicional y cultural.
La Guelaguetza es una celebración cultural y tradicional que se realiza anualmente en el Estado de Oaxaca, para este 2024 se organizará la edición 92 del evento que ofrece exposiciones, conciertos y múltiples actividades para todas las edades. En AS México te contamos cuándo inicia, dónde podrás verla por internet y el itinerario.
¿Cuándo inicia la Guelaguetza 2024 en Oaxaca?
¡Toma nota! La Guelaguetza inicia hoy lunes 22 de julio y finalizará hasta el próximo lunes 29 de julio del 2024; durante una semana completa los habitantes de Oaxaca y turistas podrán disfrutar de conciertos, cultura y actividades diarias que conmemora a las comunidades oaxaqueñas.
¿Dónde ver en vivo la Guelaguetza 2024?
La Guelaguetza es una de las celebraciones más tradicionales que hay en el Estado de Oaxaca; en el zapoteco se llama “guendalezaa” y significa: ofrenda, presente o cumplimiento. También es popularmente conocida como “Fiesta de los Lunes del Cerro”, que surge en vísperas de la festividad católica que conmemora a la Virgen del Carmen.
Esta fiesta tradicional ofrece al público actividades culturales, deportivas, folklóricas y musicales. Asimismo, sus representaciones más importantes son:
- La Guelaguetza
- El Bani Stui Gulal
- La Leyenda de la princesa Donají.
- La leyenda de la hija del rey zapoteca Cosijoeza.
- La leyenda de la princesa Coyolicatzin.
¡Toma nota! Si no puedes ir presencialmente a disfrutar de todas las actividades que ofrece la Guelaguetza, no te preocupes porque a la distancia es posible disfrutar diversas celebraciones a través de los siguientes medios:
- Página de facebook oficial de la Guelaguetza 2024.
- Sintonizar el canal 22 en la televisión pública.
- Entrar a la cuenta de YouTube de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV).
Itinerario de la Guelaguetza 2024
- Desfile de delegaciones: Fecha, 20 y 27 de julio | Horario: 17:00 horas.
- Lunes de cerro: Fecha, 22 y 29 de julio | Horario: 10:00 y 17:00 horas.
- Feria del mezcal: Fecha, 20 al 30 de julio | Horario: 11:00 a 22:00 horas
- Expo feria artesanal Guelaguetza: Fecha, 20 al 30 de julio | Horario: 11:00 a 20:00 horas.
- Festival de los moles: Fecha, 25 y 26 de julio | Horario: 14:00 horas.
- Exposiciones artísticas y culturales: Fecha, 3, 7, 10, 17, 24 y 31 de julio | Horario: 17:00 horas.
- Bani stui gulal (Repetición de lo antiguo): Fecha, 20 y 27 de julio | Horario: 20:00 horas.
- Donají, la leyenda: Fecha, 21 y 28 de julio | Horario: 20:00 horas.
- Tianguis gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores”: Fecha, 17 al 31 de julio | Horario: 22:00 horas.
- Encuentro de chirimías: Fecha, 19 de julio | Horario: 12:00 y 18:00 horas.
- Feria del queso y quesillo: Fecha, 20 al 22 de julio | Horario: 10:00 a 18:00 horas.
- Vuelta ciclista lunes de cerro: Fecha, 25, 26, 27 y 28 de julio.
- Expo feria artesanal de alebrijes Arrazola: Fecha, 20 de julio al 4 de agosto | Horario: 10:00 a 18:00 horas.
- Expo venta de alebrijes Guelaguetza San Martín Tilcajete: Fecha, 19 de julio al 4 de agosto | Horario: 10:00 a 18:00 horas.
- Expo feria de la cantera Guelaguetza, Magdalena Apasco, ETLA: Fecha, 20 al 28 de julio | Horario: 10:00 a 21:00 horas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.