Miss Universo

Giran orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo; esto es lo que se sabe

Se dio a conocer que el gobierno federal habría girado una orden de aprehensión contra el dueño de Miss Universo.

Orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto es lo que se sabe
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

Sigue la polémica en Miss Universo, pues se ha informado que Raúl Rocha, uno de los dueños de la organización habría recibido una orden de aprehensión por parte de las autoridades mexicanas, así lo dio a conocer el periodista Carlos Loret de Mola.

El empresario habría sido acusado por huachicol y tráfico de armas para el narcotráfico; sin embargo, todo parece indicar que logró llegar a un acuerdo con la la Fiscalía General de la República (FGR), para ser testigo protegido.

¿Qué pasó con Raúl Rocha, dueño de Miss Universo?

Carlos Loret de Mola compartió una publicación por medio de su cuenta de X, en la que reveló qué es lo que estaría pasando por Raúl Rocha.

Según lo que se informó, a pesar de la orden de detención, el empresario habría ingresado al programa de testigos protegidos de la FGR, con el fin de evitar pisar la cárcel.

“Les puedo revelar en exclusiva que el dueño de Miss Universo, Raúl Rocha Cantú, se acogió al programa de testigos protegidos de la FGR, después de que el propio gobierno federal obtuviera una orden de aprehensión en su contra por huachicol y tráfico de armas para el narco.

Giran orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo; esto es lo que se sabe

El periodista contó que fue el 15 de noviembre cuando se emitió la orden de aprehensión contra Rocha, por delincuencia organizada, con fines de tráfico de armas y tráfico de hidrocarburos, siendo el 19 de noviembre cuando se hizo formal el acuerdo con las autoridades para convertirse en testigo protegido.

Noticias relacionadas

De acuerdo con información publicada por El Universal, el expediente de Rocha tiene fecha del 21 de octubre, que fue cuando se presentó en la FEMDO para solicitar ser testigo colaborador, dando información sobre las investigaciones.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar