Tikitakas

Feria del maíz 2025 en CDMX: fecha, horarios y todo lo que debes saber

La Feria del Maíz 2025 en CDMX se celebrará el 27 y 28 de septiembre en Los Pinos, con comida tradicional, talleres y actividades culturales.

Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El Complejo Cultural Los Pinos se prepara para celebrar el Día Nacional del Maíz con una feria llena de sabores y actividades culturales. Durante dos días, los asistentes podrán disfrutar de platillos típicos de distintas regiones de México, talleres, conversatorios y presentaciones que rinden homenaje al grano más importante de la alimentación mexicana.

En AS México te contamos cuándo y dónde será la Feria del Maíz 2025 en la Ciudad de México, qué actividades están programadas y por qué se celebra esta fecha.

¿Cuándo y dónde se celebra la Feria del Maíz 2025?

El evento se llevará a cabo el sábado 27 y domingo 28 de septiembre de 2025, a partir de las 10:00 horas, en el Complejo Cultural Los Pinos, ubicado en Calzada del Rey S/N, colonia Bosque de Chapultepec I Sección, alcaldía Miguel Hidalgo.

La entrada será gratuita para el público en general.

Para llegar en transporte público:

  • Metro: Estación Constituyentes de la Línea 7.
  • Cablebús: Estación Los Pinos de la Línea 3.Desde cualquiera de estas paradas, bastará con caminar unos minutos hasta el recinto.

¿Qué habrá en la Feria del Maíz 2025 en Los Pinos?

Uno de los principales atractivos estará en las Cocinas de Humo, donde cocineras y cocineros tradicionales ofrecerán una amplia variedad de platillos elaborados con maíz y productos regionales, entre ellos:

  • Mole de guaje rojo
  • Tamales de hongos, torteados con plátano, ayonanacatl y de pejelagarto
  • Atole de pataxte y con cacao
  • Varitas de corazón agrio en frijoles
  • Flores del cerro en penca con salsa de nopales
  • Pipián de frijol
  • Guisado tradicional pascal
  • Tapau con huevo
  • Esquites

Además de la gastronomía, habrá talleres como “Dardo de olote y juguetes de maíz”, donde los participantes podrán elaborar juguetes con olotes y hojas de maíz (totomoxtle).

El programa cultural también incluye charlas con especialistas:

  • “Maíz: Raíces de saberes y sabores ancestrales”, impartida por Fabiola Nayeli Morán Sánchez, sobre la importancia cultural, nutricional y ambiental del grano.
  • “Domesticación y usos del maíz”, a cargo de Oswaldo Oliveros Galindo, enfocada en el origen y usos del maíz en la gastronomía mexicana.

¿Por qué se celebra el Día Nacional del Maíz?

Cada 29 de septiembre se conmemora en México el Día Nacional del Maíz, con el propósito de destacar la relevancia cultural, social y económica de esta planta como base de la alimentación y de la identidad del país.

México es considerado guardián mundial del maíz, ya que de las 64 razas registradas, 59 son nativas. Esta diversidad genética es resultado del conocimiento ancestral de los pueblos originarios, quienes han resguardado y cultivado el grano durante siglos.

Con esta feria, la Secretaría de Cultura busca fomentar la preservación de las semillas y tradiciones alrededor del maíz, a través de la gastronomía, el arte y la reflexión cultural.

Noticias relacionadas

La cita es en Los Pinos, donde el maíz será el gran protagonista de un fin de semana lleno de sabor, tradición y aprendizaje.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Lo más visto

Más noticias