Estos son los peligros al crear imágenes al estilo de Studio Ghibli con IA
En los últimos días se ha viralizado la tendencia de crear imágenes al estilo de Studio Ghibli con ayuda de Inteligencia Artificial, lo que implica peligros de seguridad.

Por medio de redes sociales se ha viralizado una nueva tendencia que consiste en transformar imágenes al estilo de Studio Ghibli, un tipo de animación japonesa, con ayuda de herramientas de Inteligencia Artificial.
En los últimos días esta tendencia ha generado diversos comentarios encontrados; por una parte están quienes prefieren apoyar a ilustradores y artistas, mientras que otros se han preocupado por la seguridad y los riesgos que conlleva emplear la IA para hacer este tipo de imágenes.
¿Cuáles son los peligros de crear imágenes con IA?
La mayoría de las personas han comenzado a usar plataformas como ChatGPT para generar este tipo de ilustraciones, que se han vuelto muy populares en las redes sociales, aunque ha destacado que esto puede provocar que los datos personales de los usuarios se vean vulnerados.
De acuerdo con información publicada por Kaspersky, uno de los mayores riesgos es la falsificación de identidades, pues la información que se comparte por medio de la IA puede llegar a usada por los delincuentes cibernéticos.
Lo que más llama la atención es que las fotografías que son compartidas a través de estas plataformas pueden servir para acceder a diversos servicios que cuenten con este tipo de identificación, como las instituciones bancarias.
Te puede interesar: ¿Cómo convertir tus fotos al estilo Studio Ghibli con IA? Aquí te decimos paso a paso
Consejos para cuidar tu privacidad de la IA
Kaspersky recomienda tomar en cuento esto, para poder cuidar de tu privacidad en caso de que decidas usar una de estas herramientas para generar imágenes de forma gratuita.
- Checa los términos de privacidad: Antes de emplear una herramienta de IA para crear imágenes, es importante que revises su política de privacidad.
- Limita el intercambio de información: No compartas fotos sensibles o datos personales al momento de emplear estas plataformas.
- Emplea imágenes genéricas: En la medida de lo posible, usa fotos de paisajes o imágenes que no sean fáciles de identificar como algo personal.
- Revisa las permisos de las aplicaciones: Antes de instalar una aplicación, consulta qué permisos solicita y verifica de que sean necesarios y legítimos.
- Usa una solución de seguridad confiable: Necesitas contar con un software de seguridad integral, el cual te ayude a proteger tus dispositivos contra malware y otras amenazas cibernéticas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí