CINE

Estas son las cintas mexicanas que forman parte de las 100 películas del Siglo XXI, de The New York Times

Dos películas hechas en México y tres internacionales dirigidas por mexicanos figuran en el listado.

Este 28 de noviembre, Alfonso Cuarón cumple 63 años, por lo que te compartimos sus cinco mejores películas y cómo verlas.
SARAH MEYSSONNIER
Aram Ledezma
Nació en el Estado de México en 1997. Licenciado en Comunicación y Periodismo por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM.
Ciudad de México Actualizado a

El prestigioso periódico The New York Times, recientemente publicó un listado de las 100 mejores películas estrenadas en lo que va de siglo. Muy acorde a los tiempos actuales, la lista está repleta de obras de distintas partes del mundo; México está representado con cinco obras, dos hechas en el país y tres de perfil internacional pero dirigidas por compatriotas.

Gravedad, del año 2013 y dirigida por Alfonso Cuarón, es la primera en aparecer, esto en el sitio 97. Una astronauta interpretada por Sandra Bullock se queda, literalmente, varada en medio de la nada durante una misión espacial, mientras al mismo tiempo intenta superar un trauma. Fue nominada a Mejor Película y le valió a Cuarón el Oscar a Mejor Director.

Estas son las cintas mexicanas que forman parte de las 100 películas del Siglo XXI, de The New York Times
Guillermo del Toro, director de El Laberinto del Fauno.

Más abajo, casi a la mitad de la lista (puesto 54) llega El Laberinto del Fauno, co-producción entre España y México que elevó a Guillermo del Toro al estatus de director de obras mágicas y fantásticas por excelencia. La historia se centra en Ofelia, una niña de 13 años de edad cuya vida se divide entre el caótico fin de la Guerra Civil por la cual atravesaba su país, y las pruebas dictadas por el enigmático Fauno.

En el puesto 46 regresa Alfonso Cuarón con su emotiva Roma, del año 2018. Obra enteramente autobiográfica, es protagonizada por la en ese entonces desconocida Yalitza Aparicio, quien interpreta a una empleada doméstica de nombre Cleo en su día a día con la familia del director, con sus propias fantasías, miedos y frustraciones. Fue el segundo Oscar a Mejor Director para Cuarón.

Estas son las cintas mexicanas que forman parte de las 100 películas del Siglo XXI, de The New York Times
Maribel Verdú, una de las presentadoras de los Premios Goya 2025 y protagonista de Y tu mamá también. Pablo Cuadra

Una obra que ha envejecido muy bien

Ya en el top 20, en el lugar 18 se ubica Y tu mamá también, del 2002, otra vez con Alfonso Cuarón. Con una multitud de temáticas abordadas como la lujuria, las diferencias entre clases sociales y la amistad masculina. A pesar de contar con más de dos décadas de existencia, la obra se mantiene vigente y recientemente ha sido redescubierta, con fragmentos ampliamente difundidos en plataformas como TikTok.

Imaginando futuros distópicos

Finalmente, la última película con presencia mexicana en la lista es Los Niños del Hombre del 2006, en el lugar 13. Dirigida por Alfonso Cuarón y protagonizada por Clive Owen, Julianne Moore y Clare-Hope Ashitey, cuenta la historia de un futuro distópico en el que las mujeres son infértiles.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar