Televisión

Estas son las 5 mejores telenovelas mexicanas, según la IA

Te compartimos cuáles son las cinco mejores telenovelas de la historia en México, de acuerdo con la Inteligencia Artificial.

Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

Desde hace décadas, hay varias telenovelas en México que han sobresalido a nivel internacional, siendo en la actualidad referentes para la cultura de nuestro país, por las historias que se plasman en ellas y los actores.

Aquí te compartimos cinco telenovelas que son consideradas como las mejores, de acuerdo con información de la Inteligencia Artificial.

Las 5 mejores telenovelas mexicanas: esto dice la IA

“Cuna de Lobos” (1986)

Esta telenovela es una de las más icónicas de la historia de la televisión mexicana. Con una trama llena de intriga, traición y misterio, “Cuna de Lobos” destacó por su villana principal, Catalina Creel, interpretada por María Rubio. Esta producción marcó un antes y un después en las historias de suspenso y fue tan popular que ha tenido secuelas y adaptaciones.

Te puede interesar: La fuerte caída que sufrió Bárbara Torres en ‘MasterChef Celebrity México’

“María la del Barrio” (1995)

Protagonizada por Thalía, esta telenovela es parte de lo que se conoce como la trilogía de “Las Tres Marias” (junto con “Marimar” y “Maria Mercedes”). La historia de una joven huérfana que lucha contra la adversidad, el amor y la venganza logró conquistar a audiencias tanto en México como en el extranjero, y Thalía se consolidó como la “Reina de las telenovelas”, en aquella época.

“El Privilegio de Amar” (1998)

Esta telenovela de época, protagonizada por Adela Noriega y René Strickler, fue un éxito rotundo. La historia gira en torno a las dificultades de amor y las intrincadas relaciones familiares. Su guion, junto con las interpretaciones de los actores, la convirtió en una de las más queridas de los 90s.

“La Usurpadora” (1998)

Una de las telenovelas más emblemáticas de Gabriela Spanic. En “La Usurpadora”, la actriz interpreta a dos hermanas gemelas, una buena y otra mala, lo que le permitió lucirse en dos papeles muy distintos. La telenovela se convirtió en un clásico de la televisión mexicana y sigue siendo muy popular hasta la fecha.

“Rosa Salvaje” (1987)

Noticias relacionadas

Esta telenovela, protagonizada por Verónica Castro, se convirtió en un fenómeno. La trama sigue a Rosa, una mujer humilde que se enamora de un hombre de una familia rica, lo que da pie a una historia de amor y luchas sociales. La telenovela fue un gran éxito tanto en México como en otros países de América Latina y Estados Unidos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Lo más visto

Más noticias