Esta es la lista de documentos que expertos en seguridad no recomiendan escanear por WhatsApp
Por motivos de seguridad, se recomienda evitar escanear de manera regular documentos sensibles en WhatsApp, ya que podrían ser utilizados de manera indebida si caen en manos equivocadas.

Recientemente, se ha dado a conocer que WhatsApp cuenta con una nueva herramienta que facilita la digitalización de documentos, eliminando la necesidad de descargar aplicaciones de escáner adicionales que consumen espacio de almacenamiento en los dispositivos.
Aunque la herramienta de WhatsApp no restringe el tipo de documentos que se pueden digitalizar, es importante ser cauteloso con los papeles que escaneas, ya que podrían ser utilizados para fines indebidos si caen en las manos equivocadas.

Documentos que requieren cuidado
Entre los documentos que deben manejarse con especial cuidado se encuentran:
- Personales: INE, acta de nacimiento, CURP, RFC, pasaporte, cartilla militar, constancias médicas, etc.
- Bancarios: estados de cuenta, tickets de compra, tarjetas de crédito o débito, comprobantes de pago.
- Legales: demandas, acusaciones, promociones o actualizaciones de trámites.
- Académicos y laborales: boletas, credenciales, constancias de pago o becas, historiales de colegiaturas.
La principal razón para proteger estos documentos es la ciberseguridad. WhatsApp alerta sobre riesgos como suplantación de identidad, solicitudes de trámites falsos y amenazas por mensajes o llamadas, que podrían poner en riesgo la información contenida en los archivos.
Aumento de estafas y hackeos
Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia (CCPSJ), en 2024 se registró un incremento del 672% en estafas y hackeos en cuentas de WhatsApp, destacando la necesidad de ser prudente con la información digitalizada y compartida a través de la plataforma.

Medidas de protección recomendadas
Para mantener tus documentos seguros, se aconseja:
- Enviarlos solo a contactos confiables.
- Activar la duración de mensajes para que los archivos se eliminen automáticamente.
- Guardar copias en otros canales seguros como correo o aplicaciones de almacenamiento.
- Eliminar definitivamente los archivos de WhatsApp y del dispositivo una vez que ya no se necesiten.
Noticias relacionadas
Con estas recomendaciones, los usuarios podrán digitalizar y enviar documentos de manera responsable, aprovechando la comodidad que ofrece WhatsApp sin comprometer la seguridad de su información personal y confidencial.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar